A partir de junio, más de 2.400 recicladores de Medellín recibirán una renta básica que les permitirá mitigar los impactos económicos actuales y complementar sus ingresos tradicionales.
Según lo anunciado por la Alcaldía el valor aportado será de $200.000 bimestrales por familia. Así lo establece en la Resolución 202150004344 de enero de 2021.
“Dignificamos y reconocemos su labor, garantizándoles un ingreso fijo que contribuya a mejorar sus condiciones de vida”, resaltó la secretaria de Medio Ambiente, Juliana Colorado.
“Estamos muy felices de recibir esta noticia. Sin duda va a contribuir a la política de inclusión de los recicladores que adelanta la ciudad. El promedio de ingreso de un reciclador es de $450.000 mensuales, sin duda este recurso adicional va a permitir mejorar las condiciones de vida de los recicladores y acercarnos a un salario mínimo que ayude a cubrir las necesidades básicas de estas familias” Leonardo Gómez Marín, director de la Cooperativa Recimed
Estas son las condiciones para que recicladores accedan al subsidio
Según el censo adelantado por esta dependencia, los beneficiarios se escogerán con base en los siguientes criterios: recicladores formales y censados que hagan parte del Sisbén en versión 3 y tener un puntaje igual o inferior a 47.99.
Posterior a esto, y luego de verificar los requisitos, recibirán un mensaje por parte de la Administración Municipal para obtener su incentivo.
Estrategias como el fortalecimiento de los acopios urbanos, la certificación en competencias laborales del Sena, el transporte y aprovechamiento de residuos reciclables y la afiliación al régimen subsidiado de salud, son otras de las acciones implementadas por la Alcaldía de Medellín para mejorar las condiciones laborales, económicas y familiares de esta población.
Lea también: Amenazan a barras del nacional por su participación en el Paro Nacional
Lea también: Comienzan los pagos para ediles por su trabajo comunal en Medellín