• Antioquia
    ANLA da luz verde a la entrada en operación del proyecto Hidroituango

    ANLA da luz verde a la entrada en operación del proyecto Hidroituango

    EPM multiplicó utilidades en primer trimestre de 2021 gracias a gestión de Daniel Quintero

    EPM recuperó millonaria suma de Hidroituango gracias a Daniel Quintero

    Revocatoria es impulsada por “Los sectores más retardatarios de la ciudad”: ADIDA

    Revocatoria es impulsada por “Los sectores más retardatarios de la ciudad”: ADIDA

    Fuerte reclamo de Daniel Quintero a Iván Duque por intervenir en política

    Fuerte reclamo de Daniel Quintero a Iván Duque por intervenir en política

    Miles de ciudadanos de Medellín dicen hoy #ElUribismoSeVa

    Miles de ciudadanos de Medellín dicen hoy #ElUribismoSeVa

    Los Fajardo Valderrama, más cerca de la derecha

  • Medellín
    «Dolor en el alma» Padres de estudiantes del Deustche Shule Medellín discriminan a hijas de Daniel Quintero

    «Dolor en el alma» Padres de estudiantes del Deustche Shule Medellín discriminan a hijas de Daniel Quintero

    La sentida carta de Daniel Quintero a la ciudadanía

    La sentida carta de Daniel Quintero a la ciudadanía

    Suspensión de Daniel Quintero pone en riesgo los programas de la Alcaldía para beneficiar a los ciudadanos

    Suspensión de Daniel Quintero pone en riesgo los programas de la Alcaldía para beneficiar a los ciudadanos

    Independientes interpuso tutela para proteger elección de Daniel Quintero

    Independientes interpuso tutela para proteger elección de Daniel Quintero

    Asocapitales y ProMedellín rechazan decisión de Procuraduría contra Quintero

    Asocapitales y ProMedellín rechazan decisión de Procuraduría contra Quintero

    Alcalde de Medellín nunca violó Gobierno Corporativo de EPM: Juzgado 35 Administrativo de Medellín

    Trending Tags

    • cultura
    • educación
  • Investigación
    Gloria Patricia Jaramillo, «La Lavadora», corrupción al servicio de la revocatoria

    Gloria Patricia Jaramillo, «La Lavadora», corrupción al servicio de la revocatoria

    Investigación: ¿Quién es Alejandro Gaviria y por qué no representa un cambio?

    Investigación: ¿Quién es Alejandro Gaviria y por qué no representa un cambio?

    Investigación: Muchos puntos de recolección y, ¿las firmas?

    Investigación: Muchos puntos de recolección y, ¿las firmas?

    El Clan Guerra Hoyos: Un entramado de corrupción

    El Clan Guerra Hoyos: Un entramado de corrupción

    EPM y la puerta giratoria con el GEA

    EPM y la puerta giratoria con el GEA

    Investigación: ¿Qué es IFM?

    Investigación: ¿Qué es IFM?

    Trending Tags

    • entretenimiento
  • Opinión
  • Multimedia
    La jugadita con los silleteros no le salió bien a la revocatoria

    La jugadita con los silleteros no le salió bien a la revocatoria

  • Tweet Con Lupa
No Result
View All Result
  • Antioquia
    ANLA da luz verde a la entrada en operación del proyecto Hidroituango

    ANLA da luz verde a la entrada en operación del proyecto Hidroituango

    EPM multiplicó utilidades en primer trimestre de 2021 gracias a gestión de Daniel Quintero

    EPM recuperó millonaria suma de Hidroituango gracias a Daniel Quintero

    Revocatoria es impulsada por “Los sectores más retardatarios de la ciudad”: ADIDA

    Revocatoria es impulsada por “Los sectores más retardatarios de la ciudad”: ADIDA

    Fuerte reclamo de Daniel Quintero a Iván Duque por intervenir en política

    Fuerte reclamo de Daniel Quintero a Iván Duque por intervenir en política

    Miles de ciudadanos de Medellín dicen hoy #ElUribismoSeVa

    Miles de ciudadanos de Medellín dicen hoy #ElUribismoSeVa

    Los Fajardo Valderrama, más cerca de la derecha

  • Medellín
    «Dolor en el alma» Padres de estudiantes del Deustche Shule Medellín discriminan a hijas de Daniel Quintero

    «Dolor en el alma» Padres de estudiantes del Deustche Shule Medellín discriminan a hijas de Daniel Quintero

    La sentida carta de Daniel Quintero a la ciudadanía

    La sentida carta de Daniel Quintero a la ciudadanía

    Suspensión de Daniel Quintero pone en riesgo los programas de la Alcaldía para beneficiar a los ciudadanos

    Suspensión de Daniel Quintero pone en riesgo los programas de la Alcaldía para beneficiar a los ciudadanos

    Independientes interpuso tutela para proteger elección de Daniel Quintero

    Independientes interpuso tutela para proteger elección de Daniel Quintero

    Asocapitales y ProMedellín rechazan decisión de Procuraduría contra Quintero

    Asocapitales y ProMedellín rechazan decisión de Procuraduría contra Quintero

    Alcalde de Medellín nunca violó Gobierno Corporativo de EPM: Juzgado 35 Administrativo de Medellín

    Trending Tags

    • cultura
    • educación
  • Investigación
    Gloria Patricia Jaramillo, «La Lavadora», corrupción al servicio de la revocatoria

    Gloria Patricia Jaramillo, «La Lavadora», corrupción al servicio de la revocatoria

    Investigación: ¿Quién es Alejandro Gaviria y por qué no representa un cambio?

    Investigación: ¿Quién es Alejandro Gaviria y por qué no representa un cambio?

    Investigación: Muchos puntos de recolección y, ¿las firmas?

    Investigación: Muchos puntos de recolección y, ¿las firmas?

    El Clan Guerra Hoyos: Un entramado de corrupción

    El Clan Guerra Hoyos: Un entramado de corrupción

    EPM y la puerta giratoria con el GEA

    EPM y la puerta giratoria con el GEA

    Investigación: ¿Qué es IFM?

    Investigación: ¿Qué es IFM?

    Trending Tags

    • entretenimiento
  • Opinión
  • Multimedia
    La jugadita con los silleteros no le salió bien a la revocatoria

    La jugadita con los silleteros no le salió bien a la revocatoria

  • Tweet Con Lupa
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Siempre es posible una negociación, Medellín es ejemplo de ello

notiimparable by notiimparable
31 de mayo de 2021
in Opinión
0 0
0
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Juan Camilo Ortega

En los recientes acontecimientos que golpean la estabilidad del país y de toda la sociedad, vimos como Medellín se impuso con ejemplo en resolución de conflictos entre el gobierno local y algunos actores de las marchas, entre los más representativos estaban: Ríos Vivos con su lideresa Elizabteh Zuleta y la Minga Antioqueña.

El diálogo sincero es muy importante en todo momento. Sin embargo, hay situaciones sociales en las que el diálogo gana un poder preeminente y es realmente útil para resolver problemas, esto es así, cuando hablamos de conflictos entre grupos sociales contra el estado o incluso entre países, de que sea necesario llegar a un acuerdo, etc. En todos estos casos, el problema a resolver siempre llegará a mejores resultados, si esa solución se busca a través del diálogo y de la puesta en común de los elementos que la componen.

Y es aquí donde juegan un papel sumamente importante las comunicaciones como expresión de la inteligencia humana, por lo tanto, todas las actividades en lo social, político, económico, artístico, lo científico, entre el pasado y el futuro, de lo individual a lo colectivo. Un diálogo describe una conversación entre dos o más individuos, que exponen sus ideas para intercambiar posturas. En ese sentido, un diálogo es también una sana discusión que surge con el propósito de lograr un acuerdo, un compromiso.

El primer caso que expondré es Hidroituango, el pasado jueves se cumplió una semana de la instalación de la Mesa de Diálogo entre la Alcaldía de Medellín, EPM y el Movimiento Ríos Vivos para buscar una solución a las diferencias que tienen en torno al proyecto.

La líder de Ríos Vivos, Isabel Cristina Zuleta, lleva más de 12 años haciéndole reclamos al proyecto por los daños ambientales, sociales y económicos a las poblaciones en el área de influencia, expresó: “todavía estamos en una fase inicial de concertar las reglas de la mesa por lo que aún no hay mayores avances para comunicar algo diferente a la instalación de la Mesa. Esperamos tener los temas metodológicos necesarios lo suficientemente claros para que la mesa funcione”.

Por su parte, desde la Administración Municipal resaltaron que esta es la primera vez, desde que comenzó la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, que hay una reunión entre el alcalde de Medellín, el gerente de EPM y el movimiento Ríos Vivos.

La intención de la Mesa de Diálogo es optimizar soluciones, encaminadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades aledañas al Proyecto Hidroeléctrico Ituango”, así lo manifestó la alcaldía el pasado 13 de mayo durante la instalación de dicha mesa que fue liderada por el Alcalde Quintero.

El segundo caso es con la Movimiento Indígena de Antioquia que tuvo un impacto sumamente positivo frente a la escalada de marchas que se presentaron en Medellín y en la que se resalta un diálogo respetuoso en el que se expusieron las peticiones por parte de la comunidad indígena y se tomó la decisión de instaurar una Mesa Departamental de Concertación con representantes de la Alcaldía de Medellín, el Gobierno Departamental y la Gerencia Indígena de Antioquia.

Amanda Tascón Panchí, representante legal encargada de la OIA destacó que si bien se llegaron a varios acuerdos el diálogo no ha terminado y La Minga continúa. Siempre apostando a la paz y rechazando los actos violentos.

Por su parte el Gobierno Departamental se puso a disposición para avanzar en los próximos días en la Mesa de Concertación y definir los proyectos y acciones por parte de la Gobernación de Antioquia para los pueblos indígenas. Igualmente, Luis Fernando Suárez Vélez, gobernador (e) de Antioquia hizo una invitación a la no-violencia y a la protesta pacífica.

Por eso desde mi posición pacifista reitero que, solo mediante un verdadero diálogo se pueden “unir” ambos mensajes. El diálogo que se produzca entre gobierno y actores de las marchas, ayuda a construir una mejor sociedad.
Esa intención de dialogar es una iniciativa independiente del gobierno central, que solo trae beneficios para la ciudad y para el país, lo que se debe tomar como ejemplo para implementar en todo el territorio nacional.

Tags: Juan Camilo OrtegamedellínNegociaciónopinión
Previous Post

Mil taxis del Valle de Aburra podrán convertirse a gas gracias a Alcaldía

Next Post

Medellín es la primera ciudad en función pública del país

notiimparable

notiimparable

Next Post
Medellín es la primera ciudad en función pública del país

Medellín es la primera ciudad en función pública del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Instagram

Síguenos

Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text. It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old. Richard McClintock

PIXELADOS © 2021

No Result
View All Result
  • Notimparable
  • Antioquia
  • Medellín
  • Multimedia
  • Investigación
  • Opinión
  • Galeria de Videos

PIXELADOS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist