La Alcaldía de Medellín, en cabeza de Daniel Quintero alcanzó un puntaje de 97.7 según la clasificación anual del Departamento Administrativo de la Función Pública y se ubicó en el primer lugar a nivel nacional.
Según esta evaluación, fueron los entes administrativos municipales los que apuntalaron el desempeño óptimo de la función pública durante el año 2020.
«El Departamento Administrativo de la Función Pública presentó los resultados del Índice de Desempeño Institucional (IDI) vigencia 2020, que arrojó un crecimiento del indicador en el orden nacional a 82,9 puntos, en tanto que en el orden territorial escaló a los 60,5 puntos.»
Vale la pena resaltar que a pesar de las críticas la administración de Daniel Quintero sigue mostrando resultados positivos en torno a diversos temas, entre ellos la implementación de diversas políticas económicas y de cumplimiento del Plan de Desarrollo Nacional.
Varios ciudadanos a través de las redes sociales han manifestado su alegría por el lugar ocupado por la administración de la ciudad y han solicitado la continuidad de las políticas públicas aplicadas en este gobierno.
La medición que realiza el Departamento Administrativo de la Función Pública indicó que el puntaje supera los resultados de la administración municipal obtenidos en 2019. En esta calificación se evalúa la implementación de las 18 políticas institucionales como gestión presupuestal y eficiencia del gasto público.
La secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía, Ana Camila Salazar Palacio, resaltó que este resultado contribuye con el cumplimiento de los propósitos del gobierno, al demostrar el compromiso y cumplimento de los planes del plan de desarrollo 2020-2023.
- Lea también: Nueve logros el Alcalde Quintero que la ciudadanía reconoce como avances
- Lea también: Alcaldía de Medellín y EPM patrocinarán conversión a gas natural de mil taxis
Así es el proceso de evaluación del DAFP
Según lo informado por el DAFP, la Medición del Desempeño Institucional es una operación estadística que mide anualmente la gestión y desempeño de las entidades públicas, proporcionando información para la toma de decisiones en materia de gestión.
Luego esa información reportada por las entidades se procesa estadísticamente y se calcula el Índice de Desempeño Institucional – IDI. La meta del Plan Nacional de Desarrollo es mejorar en el cuatrenio el IDI en 10 puntos orden nacional y 5 puntos orden territorial.