EPM ocupó el quinto lugar en el informe de ingresos operacionales de las 1.000 empresas más grandes de Colombia en 2020, presentado por la Superintendencia de Sociedades.
Jorge Andrés Carrillo Cardoso, Gerente General EPM, indicó que “los positivos resultados obtenidos por EPM en 2020 reflejan nuestro compromiso con el desarrollo de la región, la generación de empleo y la calidad de vida de la comunidad.
EPM reinvirtió 1.5 billones de ganancias en servicios sociales
Durante 2020, EPM transfirió 1,5 billones de pesos al Municipio de Medellín para programas de inversión social, que permitieron aportar a la calidad de vida de los habitantes de la capital antioqueña. En medio de la pandemia, la Empresa implementó medidas del Gobierno Nacional e iniciativas propias para la reinstalación y reconexión de 23 mil hogares al servicio de energía, 14 mil al de acueducto y 11 mil al gas.
Al cierre de diciembre de 2020, no se realizaron suspensiones del servicio, ni cortes por falta de pago en 64.502 instalaciones. Adicionalmente, hubo diferidos por no pago para 911 mil clientes y usuarios, en un aporte a la salud y tranquilidad de la gente. Es de resaltar que aunque hubo crisis, continuó con la construcción de Hidroituango y la demanda a los contratistas por 4.5 billones de dólares.
Durante 2020 EPM aportó en el alivió de cerca de 400 familias
También garantizó la continuidad de los servicios Prepago y la modalidad Paga a tu medida a 41.725 clientes y usuarios en un importante esfuerzo económico. Para Agua Prepago hubo financiación por $1.995 millones para cerca de 12 mil clientes y en Energía Prepago para cerca de 195 mil clientes por $27.534 millones.
Estos hechos, entre muchos otros, en beneficio de la ciudadanía, van un paso adelante de los resultados financieros que alcanza EPM. Asegurar la salud financiera de la Empresa y el bienestar de la ciudadanía son acciones que contribuyen a la armonía de la vida para un mundo mejor.
Le sugerimos leer: Federico Gutiérrez, la mentira hecho publicidad