• Antioquia
    Alcalde Quintero insistirá para que Medellín no pierda el dinero público que usa Millicom

    Alcalde Quintero insistirá para que Medellín no pierda el dinero público que usa Millicom

    ANLA da luz verde a la entrada en operación del proyecto Hidroituango

    Daniel Quintero y EPM dejaron «callados» a imputados por Hidroituango

    En Quibdó tendrán servicios básicos gracias a EPM y la Alcaldía de Medellín

    En Quibdó tendrán servicios básicos gracias a EPM y la Alcaldía de Medellín

    Medellín une los mejores destinos turísticos del mundo con vuelos directos

    Medellín une los mejores destinos turísticos del mundo con vuelos directos

    Hay persecución política y amenazas contra Daniel Quintero

    Incidente de desacato obliga a Duque a nombrar alcalde encargado de Medellín

    ANLA da luz verde a la entrada en operación del proyecto Hidroituango

    ANLA da luz verde a la entrada en operación del proyecto Hidroituango

  • Medellín
    Para cerrar con broche de oro Medellín tendrá nuevo gabinete

    Para cerrar con broche de oro Medellín tendrá nuevo gabinete

    Quedó  reglamentada Medellín como Distrito de Ciencia, Tecnología e innovación

    Quedó reglamentada Medellín como Distrito de Ciencia, Tecnología e innovación

    Buenos resultados para el Grupo EPM en su economía durante el 2021

    Mientras Medellín sigue creciendo a los ojos del mundo, la oposición sigue peleando por todo

    Así es el plan para que en 2035 no se vendan más carros a gasolina en Medellín

    Así es el plan para que en 2035 no se vendan más carros a gasolina en Medellín

    Son las constructoras quienes deben pagarle a víctimas del Space y de Continental Towers: Quintero

    Son las constructoras quienes deben pagarle a víctimas del Space y de Continental Towers: Quintero

    Ya está en marcha la nueva flota de Emvarias con 23 camiones recolectores

    Ya está en marcha la nueva flota de Emvarias con 23 camiones recolectores

    Trending Tags

    • cultura
    • educación
  • Investigación
    Gloria Patricia Jaramillo, «La Lavadora», corrupción al servicio de la revocatoria

    Gloria Patricia Jaramillo, «La Lavadora», corrupción al servicio de la revocatoria

    Investigación: ¿Quién es Alejandro Gaviria y por qué no representa un cambio?

    Investigación: ¿Quién es Alejandro Gaviria y por qué no representa un cambio?

    Investigación: Muchos puntos de recolección y, ¿las firmas?

    Investigación: Muchos puntos de recolección y, ¿las firmas?

    El Clan Guerra Hoyos: Un entramado de corrupción

    El Clan Guerra Hoyos: Un entramado de corrupción

    EPM y la puerta giratoria con el GEA

    EPM y la puerta giratoria con el GEA

    Investigación: ¿Qué es IFM?

    Investigación: ¿Qué es IFM?

    Trending Tags

    • entretenimiento
  • Opinión
  • Multimedia
    La jugadita con los silleteros no le salió bien a la revocatoria

    La jugadita con los silleteros no le salió bien a la revocatoria

  • Tweet Con Lupa
No Result
View All Result
  • Antioquia
    Alcalde Quintero insistirá para que Medellín no pierda el dinero público que usa Millicom

    Alcalde Quintero insistirá para que Medellín no pierda el dinero público que usa Millicom

    ANLA da luz verde a la entrada en operación del proyecto Hidroituango

    Daniel Quintero y EPM dejaron «callados» a imputados por Hidroituango

    En Quibdó tendrán servicios básicos gracias a EPM y la Alcaldía de Medellín

    En Quibdó tendrán servicios básicos gracias a EPM y la Alcaldía de Medellín

    Medellín une los mejores destinos turísticos del mundo con vuelos directos

    Medellín une los mejores destinos turísticos del mundo con vuelos directos

    Hay persecución política y amenazas contra Daniel Quintero

    Incidente de desacato obliga a Duque a nombrar alcalde encargado de Medellín

    ANLA da luz verde a la entrada en operación del proyecto Hidroituango

    ANLA da luz verde a la entrada en operación del proyecto Hidroituango

  • Medellín
    Para cerrar con broche de oro Medellín tendrá nuevo gabinete

    Para cerrar con broche de oro Medellín tendrá nuevo gabinete

    Quedó  reglamentada Medellín como Distrito de Ciencia, Tecnología e innovación

    Quedó reglamentada Medellín como Distrito de Ciencia, Tecnología e innovación

    Buenos resultados para el Grupo EPM en su economía durante el 2021

    Mientras Medellín sigue creciendo a los ojos del mundo, la oposición sigue peleando por todo

    Así es el plan para que en 2035 no se vendan más carros a gasolina en Medellín

    Así es el plan para que en 2035 no se vendan más carros a gasolina en Medellín

    Son las constructoras quienes deben pagarle a víctimas del Space y de Continental Towers: Quintero

    Son las constructoras quienes deben pagarle a víctimas del Space y de Continental Towers: Quintero

    Ya está en marcha la nueva flota de Emvarias con 23 camiones recolectores

    Ya está en marcha la nueva flota de Emvarias con 23 camiones recolectores

    Trending Tags

    • cultura
    • educación
  • Investigación
    Gloria Patricia Jaramillo, «La Lavadora», corrupción al servicio de la revocatoria

    Gloria Patricia Jaramillo, «La Lavadora», corrupción al servicio de la revocatoria

    Investigación: ¿Quién es Alejandro Gaviria y por qué no representa un cambio?

    Investigación: ¿Quién es Alejandro Gaviria y por qué no representa un cambio?

    Investigación: Muchos puntos de recolección y, ¿las firmas?

    Investigación: Muchos puntos de recolección y, ¿las firmas?

    El Clan Guerra Hoyos: Un entramado de corrupción

    El Clan Guerra Hoyos: Un entramado de corrupción

    EPM y la puerta giratoria con el GEA

    EPM y la puerta giratoria con el GEA

    Investigación: ¿Qué es IFM?

    Investigación: ¿Qué es IFM?

    Trending Tags

    • entretenimiento
  • Opinión
  • Multimedia
    La jugadita con los silleteros no le salió bien a la revocatoria

    La jugadita con los silleteros no le salió bien a la revocatoria

  • Tweet Con Lupa
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Investigación

Los alfiles de la revocatoria, un juego de tronos en Medellín

notiimparable by notiimparable
17 de junio de 2021
in Investigación
0 0
0
Los alfiles de la revocatoria, un juego de tronos en Medellín
2.1k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto: Linagm

Con bombos y platillos la revocatoria de Medellín, anuncia la incorporación de la firma de abogados “De la Espriella Lawyers – Enterprise”, la misma que había sido propuesta por uno de los comités y que fue motivo de fractura entre sus miembros.

Recientemente se conoció por parte de “Medellín Te Pertenece” el fichaje de Hollman Ibañez Parra, abogado con especialización en derecho comercial y financiero y, para suerte de la revocatoria, con experiencia en asuntos electorales.

La fractura provocada, al principio del año, dentro del Pacto por Medellín, hizo que saliera un nuevo movimiento comandado por Yesenia Bedoya aduciendo que, no podía estar con los otros miembros por “anteponer sus intereses personales y politiqueros por encima de los máximos intereses de la ciudad” haciendo referencia específicamente a Julio González y Alejandro Posada. 

Le sugerimos leer: Federico Gutiérrez, la mentira hecha publicidad

En ese momento, ella se aparta y su comité toma como objetivo la contratación de “un general del derecho” como ella misma lo llama, e invita a los ciudadanos a unirse para que la firma de De La Espriella haga frente al Registrador en la entrega de las planillas.

Hoy Medellin necesita de todos sus ciudadanos y el comité de revocatoria que presido considera que necesitamos un General del Derecho @Hollmanibanezp@DELAESPRIELLAE que le ponga freno a @Registraduria @AlexanderVegaR4
Esto es por nuestra ciudad. 💚🤍#UnaVacaParaSacarAQuintero pic.twitter.com/cdW3vcOsf8

— Yesenia Bedoya (Sadyavatti Banshee) (@UnaBansheeMas) May 14, 2021

Sin embargo, esa división al interior de los movimientos de la revocatoria no es la única suspicacia que genera la millonaria contratación de Ibañez. Además de la duda muy razonable respecto a la financiación de estos comités para este tipo de acciones, también es importante recordar que en el 2011, Ibáñez Parra estuvo en el centro de la controversia porque trabajaba en la Registraduría, cuando estalló el escándalo de los pagos por “arreglar” las firmas para la inscripción de movimientos o incluso para agregar votos en las elecciones a la alcaldía de Cali. (Ver nota1 ) (Ver nota 2)

Después de esto, Ibáñez renuncia a la registraduría, quedando en el ojo del huracán en uno de los casos de corrupción política y electoral más grandes de ese año.

Resulta bastante curioso que uno de los motivos expuestos para revocar al alcalde de Medellín, argumentaba que en la administración hay personas que no son de Medellín, pero al mismo tiempo el “general del derecho” que les va a «salvar» el proceso, tiene que ser traído de Bogotá, ¿acaso duda Yesenia Bedoya de la calidad de sus colegas de la ciudad?.  

¿Cómo se da la llegada de Ibáñez Parra a la revocatoria? 

Recordemos que meses atrás se filtró, entre uno de los grupos de Telegram, una carta firmada por Alejandro Posada en la que interpelaba, junto a Julio González Villa, algunos de los manejos financieros y administrativos que estaba teniendo Andrés ‘El Gury Rodríguez’ con la revocatoria asegurando que la campaña costaría $1.500 millones de pesos. 

Seguimos trabajando junto a @UnaBansheeMas y @juangiraldomora en la tarea de defender los derechos de los cuidadanos de Medellín, logrando la revocatoria de @QuinteroCalle
Únete a nosotros porque #medellintepertenece #Haciendoquelascosaspasen#dependedetidarleamoramedellin pic.twitter.com/TjRhzwiW2T

— Hollman Ibáñez Parra (@Hollmanibanezp) June 7, 2021

En esta carta también se resaltaba que la contratación de abogados de la firma de Abelardo de la Espriella, iba “en contravía de los intereses” de la revocatoria con lo cual no estaban de acuerdo.

Dicha carta, fue el motivo de la fractura entre sus miembros y en redes sociales se generó una serie de suspicacias alrededor del tema pues las cifras eran irrisorias para ser sólo ‘ciudadanos preocupados’ y alrededor del proceso se tejió un manto de duda respecto a las actuaciones de sus principales promotores, teniendo en cuenta además, que al tener la vocería por ser quien le dio personería jurídica, Andrés ‘El Gury’ Rodríguez, tenía cierto poder y capacidad de manejo diferente a los otros dos miembros. 

A raíz de lo sucedido con la mencionada carta, Yesenia Bedoya se fue en disidencia del grupo principal, y creó otro movimiento de revocatoria llamado  “Medellín Te Pertenece”. Comenzó a buscar mayor protagonismo con el objetivo de ser visible y lograr justificar sus actuaciones futuras: recolección de dinero y la contratación del abogado Hollman Ibáñez Parra, pues hasta antes de la misiva ella era una completa desconocida que se esforzaba para tener reconocimiento en las esferas políticas, sin éxito alguno.

Seguimos avanzando.
Hoy recogimos $1.200.000 mas lo que nos da un saldo total de $14.320.000
No podemos desistir, falta poco y vamos a tener al mejor abogado electoral de Colombia apoyando la #RevocatoriaDanielQuintero @Hollmanibanezp @juangiraldomora @JuMaJaRa pic.twitter.com/AEabYMntfT

— Yesenia Bedoya (Sadyavatti Banshee) (@UnaBansheeMas) May 21, 2021

La relación cercana que tienen Andrés ‘El Gury’ Rodriguez y Yesenia Bedoya es notoria, y va más allá de un deseo de revocar a un alcalde; a tal punto que, en el momento que Yesenia decide separarse del Pacto por Medellín, los escuderos de El Gury, Juan Manuel Jaramillo y Daniel Esteban, respaldaron y apoyaron a Bedoya en su decisión. Acompañamiento que aún persiste y que es de público conocimiento.

Esto teje un manto de duda, sobre posibles intereses por parte de Andrés Rodríguez de tener una especie de revocatoria paralela, y si lo que pasó fue una “jugadita” contra los otros miembros de la revocatoria (Julio González y Alejandro Posada) evitando tener una veeduría interna a los manejos y decisiones del movimiento.

Vamos pal mismo lado, solo que en diferente bus.
💚🤍
Una amistad no se deja contaminar. @AndresElGury pic.twitter.com/0cJArq2fnx

— Yesenia Bedoya (Sadyavatti Banshee) (@UnaBansheeMas) May 30, 2021

Apoyos políticos más allá de un sentir ciudadano

Aunque la revocatoria se dice ser ciudadana, los apoyos políticos públicos han sido evidentes. Los Paolos, una de las alas más radicales del Centro Democrático en Antioquia, en cabeza de la Senadora Paola Holguín y conformada entre otros, por el Representante a la Cámara Juan Espinal y el Concejal Simón Molina, muestran que efectivamente el proceso ha sido permeado ¿o impulsado? por la política tradicional, esa que se niega a perder el poder que han tenido por años.

Admiten tutela interpuesta por Paola Holguín y Juan Espinal, para que registraduría entregue planillas de revocatoria https://t.co/ZBN5BZFMPO vía @ifm noticias

— Paola Holguín 🇨🇴 (@PaolaHolguin) April 13, 2021

A esto se le suma el apoyo de la firma de abogados de Abelardo de la Espriella y la simpatía que tienen los miembros de la revocatoria con el ex-presidente Álvaro Uribe Vélez, como lo expresa Yesenia Bedoya en uno de sus más recientes tweets, asegurando que “lleva una motosierra portátil en su carriel”, haciendo fiel referencia a su afinidad con la derecha política.

Disque yo infiltrada de la izquierda

Yo… que tengo una motosierra portátil en mi carriel @AndresElGury pic.twitter.com/CYKZsgP4fB

— Yesenia Bedoya (Sadyavatti Banshee) (@UnaBansheeMas) June 14, 2021

Tenemos entonces dos revocatorias que parecen ser controladas por las mismas personas y un nuevo abogado traído de Bogotá, con cuestionamientos pasados por el manejo ilegal de firmas en la registraduría.

También es importante recordar que, Julio González Villa, uno de los primeros en hablar de revocatoria en la ciudad es el ex candidato al Concejo de Medellín por el Centro Democrático que iba con Alfredo Ramos, el hijo de Luis Alfredo Ramos, en llave por la Alcaldía de Medellín, ambos perdieron sus aspiraciones políticas. Ver perfil de Instagram

Otro político que también, después de perder en su intención de llegar a la Gobernación de Antioquia y en la búsqueda de intentar retener su caudal político en el departamento, ha decidido irse de frente en apoyo a la revocatoria es Andrés Guerra Hoyos, hermano de Bernardo Alejandro Guerra, quien además de haberse quemado al Concejo de Medellín es un fiel alfil de los que promueven la revocatoria en Medellín. Ver perfil de instagram

Me dice un ciudadano anoche al subirme a un ascensor, Andrés estas retirado de lo público ? Le dije,no mi señor, para nada, soy diputado @asambleadeant, apoyo la revocatoria de @QuinteroCalle, acompaño el #desfilepacifico del próximo 19 de junio y no aspiro al congreso en 2022.

— Andrés Guerra Hoyos (@andresguerraho) June 10, 2021

¿Y las garantías para quienes votaron por Daniel Quintero ante una revocatoria con estas características?

En un país donde votan los muertos, en el que los tarjetones se sobrescriben y donde la democracia parece un fortín para las viejas élites del poder acostumbradas a lucrarse del Estado a como dé lugar, resulta intrigante la llegada de un “general” permeado por escándalos asociados a recolecciones de firmas. El hecho de por sí deja más dudas que respuestas: ¿Cuál será su trabajo dentro de la revocatoria?, ¿Existirá un plan paralelo para lograr la cantidad de firmas que necesitan? o ¿Su llegada reafirma lo que decían en la carta?

En resumidas cuentas, ¿la ciudadanía de Medellín tendrá las garantías reales para defender su derecho al voto o estará sometida a las trampas de esta casta política, que se ha caracterizado por la trampa? Todo está por verse y por defenderse.

Puede leer también: Revocatoria del timbo al tambo

Tags: Consejo Nacional ElectoralDe la EspriellamedellínRegistraduríaRevocatoriaTrampasyesenia bedoya
Previous Post

Mientras en Medellín la matrícula cero es una realidad, a nivel nacional hundieron el proyecto

Next Post

Revocatoria en Medellín costaría más de 10.000 millones de pesos así no se llegue a las urnas

notiimparable

notiimparable

Next Post
Revocatoria en Medellín costaría más de 10.000 millones de pesos así no se llegue a las urnas

Revocatoria en Medellín costaría más de 10.000 millones de pesos así no se llegue a las urnas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Instagram

Síguenos

Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text. It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old. Richard McClintock

PIXELADOS © 2021

No Result
View All Result
  • Notimparable
  • Antioquia
  • Medellín
  • Multimedia
  • Investigación
  • Opinión
  • Galeria de Videos

PIXELADOS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist