Este 18 de Junio, las Empresas Públicas de Medellín, EPM, presentaron el balance del primer trimestre de 2021. Los resultados anunciados por Martha Lucía Durán Ortiz, vicepresidenta ejecutiva de finanzas e inversiones, señalan que el Ebitda fue de $1,7 billones en el primer trimestre de este año, y el Grupo EPM obtuvo ingresos por $5,6 billones.
Si se compara la cifra con la de 2020 el ingreso resultó ser superior en un 14% «El resultado integral del período fue de $856 mil millones, aumentando $1.1 billones con respecto al año anterior, con un margen neto del 15%, frente al -6% obtenido en 2020» según reportó la compañía.
Adicionalmente se reportaron dos logros importantes, uno el portafolio de inversiones, pues el 25 de mayo, la Junta Directiva autorizó iniciar los trámites necesarios para la enajenación total de su participación accionaria en UNE EPM Telecomunicaciones S.A. y en Inversiones Telco S.A.S..
Un segundo gran logro presentado fue que EPM ocupó el quinto lugar en el informe de ingresos operacionales de las 1,000 empresas más grandes de Colombia en 2020, presentado por la Superintendencia de Sociedades.

En la administración de Daniel Quintero EPM está superando la crisis estructural
Con los cambios en la Junta Directiva, luego de la renuncia de las personas relacionadas al GEA, vino una oleada de críticas en las que se hablaba de una crisis generada por las decisiones del Alcalde, una conclusión azuzada por el Uribismo y el Fajardismo con sus respectivos representantes en Antioquia, muchos de los cuales están tratando de impulsar el proceso de revocatoria.
En contexto: Los alfiles de la revocatoria, un juego de tronos en Medellín
Sin embargo, diversos analistas económicos han señalado que esta crisis obedece a decisiones tomadas anteriormente por la antigua junta directiva que no alcanzaron los resultados que se esperaban. Aun peor, fueron malas decisiones que le quisieron achacar a Quintero, lo cual queda desmentido con el balance presentado este viernes.
“Inversiones en el exterior, atrasos en proyectos de infraestructura; desde la compra de Orbital todo viene mal, pero al final, como se mantenía un ‘statu quo’ y que EPM le transfiere más de un billón de pesos al año a la ciudad, nadie se había percatado de la crisis”.
Concejal María Paulina Aguinaga
Lea también: Gestión de Daniel Quintero es calificada como la primera en función pública
EPM reinvirtió 1.5 billones de ganancias en servicios sociales durante 2020
Otro de los asuntos que generan mucho rechazo en el sector empresarial que venía manejando EPM antes de Daniel Quintero es la creciente inversión social y la re destinación de las ganancias de la empresa pues durante 2020, EPM transfirió 1,5 billones de pesos al Municipio de Medellín para programas de inversión social, por ejemplo la reconexión de 23 mil hogares al servicio de energía, 14 mil al de acueducto y 11 mil al gas.
También garantizó la continuidad de los servicios Prepago y la modalidad Paga a tu medida a 41.725 clientes y usuarios en un importante esfuerzo económico. Para Agua Prepago hubo financiación por $1.995 millones para cerca de 12 mil clientes y en Energía Prepago para cerca de 195 mil clientes por $27.534 millones. Acciones que casi ninguna empresa ha tomado de cara a la población.
En contexto: EPM la quinta empresa más grande del País