En los últimos días, fuentes cercanas a las barras del Nacional y de el Medellín, nos contaron que Andrés Guerra y Juan David Valderrama se contactaron con ellos para buscar apoyo en la recolección de firmas, la respuesta fue un rechazo rotundo, que provocó que se despertara la ira de estos políticos contra las barras y sus integrantes.
Ya desde mediados de junio, cuando fueron entregaron las planillas a los comités promotores de la revocatoria en Medellín, estos han estado buscando afianzar y sumar adeptos para esta recolección de firmas.
Refuerzos uribistas no están dando los frutos esperados para los comités de la revocatoria
En los últimos meses llegaron apoyos de derecha y uribistas a reforzar la revocatoria. Por un lado, el diputado Andrés Guerra salió abiertamente a apoyar el movimiento, y por el otro lado también llegó el ex – candidato a la alcaldía, Juan David Valderrama, primo de Sergio Fajardo Valderrama.
Estos dos personajes, llegaron con su trayectoria política a buscar apoyos para reforzar y abultar el movimiento revocatorio, pero al parecer no les ha dado resultado. Algunos aseguran que después de la quemada que sufrieron en las pasadas elecciones, muchos líderes abandonaron el barco y se les fueron para otros lados.
Este 29 de junio, el mismo diputado Andrés Guerra aseguro que no tiene “ninguna duda” que la primera línea de “bandidos” son pagos, y que muchos de ellos son parte de las barras bravas de Nacional y Medellín.
Señalamientos ponen en riesgo la vida de los barristas de Medellín
Afirma que las protestas tienen el objetivo de acabar con la confianza de los paisas. Nuestra fuente, la cual pidió absoluta confidencialidad, afirma que esto que hace el diputado guerra es una forma sucia de hacer política, la cual, al mismo tiempo, puede causar riesgos a la vida e integridad de las personas de las barras, ya que los acusa de “bandidos”.
Lo que sí es seguro es que estos políticos quedaron dolidos por el rechazo que tuvieron y tienen por parte de la ciudadanía y colectivos, y que salta a la vista cuando llegan a pedir apoyo para el proceso revocatorio.
Le sugerimos leer: El uribismo contra el barrismo en Medellín