Insultos y regaños a periodistas caracterizaron rueda de prensa de la revocatoria en Medellín que se realizó en la mañana de este 2 de Julio a partir de las 11:00 a.m y en la que se anunciaban denuncias varias contra el Alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
Vendidos, comprados, regalados y otros insultos aún más subidos de tono, se profirieron durante esa rueda de prensa en contra de los periodistas que se atrevieron a preguntar por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en el proceso de recolección de firmas que fue suspendido por decisión del juzgado 33 de Medellín.
- Le sugerimos leer: ¿Por qué el uribismo quiere revocar a Daniel Quintero?
Uno de los comentarios señalaba que el quien hizo la pregunta, parecía que no fuera periodista de RCN por las preguntas que estaba haciendo y qué se referían a la preocupación generalizada por las posibles aglomeraciones que se presentarían si se adelanta un proceso masivo de recolección de firmas.
Los comentarios de los seguidores de este comité no fueron la única situación adversa que tuvo que enfrentar el grupo de periodistas que ingresó, pues el vocero del comité Alejandro Posada, prácticamente regañó al periodista por haber hecho la pregunta referente a los protocolos de bioseguridad.
La principal víctima fue el periodista de RCN, que tuvo que leer los comentarios soeces de quienes, a través de las redes sociales, participaban de la rueda de prensa mientras escuchaba las respuestas a sus preguntas.
Hubo otro comentario que llamó la atención. Se trata de un usuario que aseguró, en plural, lo que sugiere que puede hacer parte del «Pacto Por Medellín» quien sugirió que debían hacerle un seguimiento al juez 33 de Medellín quien fue el que definió la suspensión de la recolección de firmas.

Otro de los periodistas asistentes preguntó sobre la financiación de este comité de la revocatoria, qué ha sido cuestionada por algunos sectores de opinión, y la respuesta que obtuvo es que las facturas y soportes de todos los gastos serán entregadas junto con las firmas al Consejo Nacional Electoral sin que hubiese respuesta concreta sobre quienes están respaldando económicamente este ejercicio de revocatoria.
Vale la pena resaltar que la afluencia de periodistas fue bastante limitada y la mayoría del tiempo fue dedicada a la lectura de documentos jurídicos algunos de ellos presentados por la alcaldía de Medellín.
También hubo señalamientos contra los manifestantes en el Paro Nacional
Por supuesto, tampoco podían faltar los señalamientos en contra de quienes han hecho parte de las protestas en el Paro Nacional que fueron señalados, una y otra vez como vándalos, incluso, otro comentario señaló a los manifestantes como «guerrilleros».
Otro de los cuestionamientos que surge al observar el video de la rueda de prensa, es que se presenta una mesa vacía junto a un vaso medio lleno como evidencia y prueba del acoso al que los tendría sometidos el mismo alcalde Daniel Quintero según ellos lo afirman.
Lea también: Tweet con Lupa a Yesenia Bedoya