Medellín sostiene las cifras más bajas de homicidios en las últimas cuatro décadas, , a pesar de un incremento del 7.0 % mostrado durante el primer semestre de 2021.
Y que se explica por la situación que vivió la ciudad el año pasado, durante los meses con más restricciones de la pandemia y que tuvieron consecuencias notorias en las estadísticas de todos los delitos de alto impacto.
Informe
Según un informe del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Medellín está un 20 % por debajo del incremento de homicidios en el país durante 2021. A nivel nacional, este aumento llega al 27 %, lo que afecta, principalmente, a Cali y Bogotá.
Comparado el periodo actual con el mismo semestre de 2019, año sin restricción alguna, hay reducciones de los asesinatos en Medellín, hasta del 40 % a la fecha.
Semestre
Este semestre se logró, además, un hito en esclarecimiento de homicidios, que ya está en un 29 %, dos puntos más en este semestre. Esto quiere decir que se ha avanzado en los casos de homicidio hasta su resolución. A la fecha se han capturado 114 homicidas en Medellín, lo que significa un aumento del 62 % en este ítem operativo. Ya se han entregado más de $200 millones en recompensas para esclarecer asesinatos.
Uno de los mayores logros de este semestre es la creación del Grupo Táctico Antiextorsión y del Escuadrón Antifleteo, cuyos resultados son materia de estudio y réplica en otras capitales del país.
Grupo Táctico
A la fecha, el Grupo Táctico Antiextorsión del Gaula ha logrado 123 capturas, 91 de ellas por extorsión, evitando el pago de más de $4.600 millones que iban a las arcas de 16 Grupos Delincuenciales Comunes Organizados y tres organizaciones criminales GDO.
El Escuadrón Antifleteo, en cuatro meses de funcionamiento, ha capturado a 53 personas en flagrancia, producto de la reacción y la articulación con el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES-M). Pero, además, los resultados investigativos han permitido la identificación de otros 13 delincuentes con orden judicial, además de la incautación de ocho armas de fuego, 11 traumáticas y la recuperación de 12 motocicletas y dos vehículos.
Delitos de alto impacto
En cuanto a los delitos de alto impacto, han aumentado las capturas por hurto general en un 9 %, por hurto de motos un 48 % y por hurto de carros un 100 %, en concordancia con la reactivación económica y la eliminación de todas las restricciones de movilidad.
En los próximos días, la Alcaldía de Medellín presentará las nuevas estrategias para mantener los resultados de seguridad y mejorar algunas cifras que aumentaron durante el semestre pasado, entre ellas varias modalidades de hurto hasta en un 14 %.
No obstante, cuando se evalúa la estadística general del hurto, hay aún una reducción de hasta un 10% sumando todas las modalidades durante el primer semestre.