Hay un medio que se dice de comunicación, servil a la oposición en la ciudad de Medellín y que se ha dedicado a buscar noticias de la administración y de todos sus funcionarios. Es decir, que sus «noticias» circulan solo en una esfera que no va más allá de sus amigos lectores y no a un público en general, pues carece de ética y rigurosidad periodística debido a que sus fuentes entregan información falsa con el afán de publicar y llenar espacios con texto para llamar la atención, más no por la buena praxis del periodismo.
En una publicación reciente sobre la salud de la actual Secretaria de Medio Ambiente, Juliana Colorado, el portal, que de carácter investigativo no tiene nada, desinformó sobre el delicado estado de salud en el que se encuentra tras resultar infectada por el virus del covid-19, desafortunadamente por esta afectación será intervenida quirúrgicamente en los próximos días, lo que obligó a la servidora a retirarse temporalmente de sus cargo hasta recuperar su salud.
En el ejercicio de la responsabilidad administrativa, la Alcaldía debe nombrar a alguien igual de capacitado para el cargo, que esté encargado hasta que la salud de Juliana Colorado sea recuperada en su totalidad y pueda retomar sus funciones como Secretaria titular.
El 08-07-2021 se publica la Resolución y acta de posesión bajo la resolución #202150081810 en la que se nombra como Secretario Encargado (E) al Señor Johan Esteven Londoño Tamayo mientras la salud de la Juliana Colorado mejora; con este proceso se garantiza la efectiva prestación del servicio a la ciudadanía mientras la secretaria titular tenga incapacidad para cumplir sus funciones.
Con el ejercicio ético del periodismo se establece un compromiso con la sociedad, y en especial con el principal destinatario de la información: el ciudadano, allí se plantea la responsabilidad del medio como la posibilidad de hacer el bien a la sociedad y no de desinformar, tal vez sea este el motivo de su baja circulación y poco impacto social para el bien de la comunidad.