En las últimas horas el concejal de Medellín Daniel Carvalho, por el movimiento Todos Juntos, en el que estaba con el primo de Sergio Fajardo, publicó en sus redes sociales un mensaje en apoyo a la Coalición de la Esperanza, presentando este grupo como si se tratara de una nueva propuesta y como si en realidad representara una alternativa de cambio.
El concejal, que cumple su segundo período en el recinto, carece de una ideología clara, entre varias cosas. Recordemos que el período pasado perteneció al movimiento de Federico Gutiérrez (ex alcalde de Medellín y precandidato presidencial). Durante ese período guardó silencio en los escándalos más graves que enlodaron la gestión del ex mandatario debido a que su jefe político (el primo de Fajardo, Juan David Valderrama) era cuota burocrática en la administración y decidió ‘atacar’ cuándo Fico, no le dio el aval a Valderrama.
En este cuatrienio, el concejal empezó en coalición, pero tan pronto como su jefe inició su campaña por la Alcaldía y comenzó a recorrer la ciudad, él decidió irse en oposición y unirse al grupo de Uribistas y Fajardistas que hacen ruido en la ciudad.
Y como es costumbre en la oposición, solo son visibles por trinar al unísono, nunca por proyectos o planes serios que contribuyan a hacer de Medellín una mejor ciudad para sus habitantes o que les mejore la calidad de vida. Ahora, Carvalho se ha unido al grupo de la “esperanza” como ellos se llaman, en el que está entre otros su colega Daniel Duque, y le hace un guiño presidencial a Fajardo, quién no perdió oportunidad para hacer una de sus acostumbradas salidas en falso.
Lea también: Los comités de la revocatoria más divididos que nunca
Parece que el profesor está muy interesado en recuperar la estructura política y burocrática que perdió en las elecciones pasadas y que le ha quitado el control que por años manejo y que recientemente lo ha llevado a que le develen temas tan delicados como su responsabilidad fiscal en Hidroituango, porque como administrador su gestión dejó muchísimo que desear.
Con el tiempo se siguen decantando ideales y apoyos tras la necesidad de “recuperar” la ciudad para aceitar la maquinaria e incluso para taparse entre todos, y Daniel Carvalho solo es un tornillo que necesitan para seguir creando caos y ruido, pues el “profe” entiende que sí no vuelven a tener control sobre Medellín y Antioquia, como él mismo lo dice, podría seguirse viendo expuesto a investigaciones por sus actuaciones cuándo fue mandatario.
Le puede interesar leer: Los doce logros más relevantes en el gobierno de Daniel Quintero