Como parte de la primera fase de implementación de la Zona Urbana de Aire Protegido (ZUAP) Centro, la Alcaldía de Medellín refuerza los controles. Medellín controla la circulación de vehículos contaminantes.
Se realiza en todo el perímetro para evitar la circulación de vehículos contaminantes. Desde el 28 de enero, cuando se implementó la ZUAP.
Los agentes de tránsito, en articulación con la autoridad ambiental, han realizado 300 operativos de control y 7.390 pruebas a vehículos.
Puestos de control
A diario, en la ZUAP del Centro se ubican varios puestos de control con los equipos que el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, como autoridad ambiental, dispone para las mediciones.
Los agentes de tránsito se encargan de llevar los vehículos hasta estos puntos y, de ser necesario, imponen el comparendo y ordenan la inmovilización del vehículo, sanciones contempladas en el Código Nacional de Tránsito.
La emisión de gases y partículas contaminantes al aire representan un factor de riesgo para la salud de todas las personas.
Hacer un uso racional del vehículo particular, utilizar el transporte público, la bicicleta y caminar contribuyen a mejorar la calidad del aire.
Condiciones
Otro de los aspectos que ayuda en este propósito es mantener los vehículos en óptimas condiciones técnico mecánicas y adoptar acciones de conducción eficiente, entre ellas:
Evitar aceleraciones a fondo o frenar bruscamente para ahorrar el consumo de combustible, tratar de frenar con la ayuda de la caja de cambios, apagar el motor al detenerse mucho tiempo, verificar niveles y filtros de vehículos.
El perímetro de la Zona Urbana de Aire Protegido del Centro está ubicado entre la carrera 57 (Av. Ferrocarril) y la carrera 43 (Girardot) y entre la calle 58 (Echeverri) y la calle 44 (San Juan). Puede ser identificada con el anuncio “ZONA EN TRANSFORMACIÓN – ZUAP”.