La revocatoria llevaba varios días inconforme porque su proceso de recolección de firmas estaba detenido por temas jurídicos. Durante estas semanas, se dedicaron a planear su regreso y su gran evento de recolección de firmas el 20 de julio. Pero… al parecer todo quedó en planes. Aunque pensaron aprovechar la que creían iba a ser la «nutrida» uribista, ubicaron un punto de recolección de firmas que se vio absolutamente vacío y su iniciativa fue un fracaso.
Además, las personas que tenían dispersas en la marcha, terminaron en una esquina charlando porque nadie les firmaba.

A pesar de que en la mayoría de las publicaciones de los dos comités, el factor común es que “no dan abasto” con la cantidad de personas que quieren firmar la revocatoria y la cantidad de planillas llenas que les llegan de los barrios en las comunas, la realidad en las calles, evidentemente es otra.
Otro de los aspectos bien lo dijo un transeúnte mientras observaba la desolación de la recolección “¡para que esperar tanto lo de los protocolos si solo iban a estar esos cuatro”. Esta frase resumiría que además la demora, el alcalde Ad Hoc, el Secretario de Salud Ad Hoc fueron situaciones inoficiosas ante el muy bajo nivel de respaldo que tiene esa iniciativa.
De tanto escándalo que hicieron para convocar a firmar en la marcha, no han subido ninguna foto de la recolección de firmas, ya que no tienen nada que mostrar e incluso al ver el desacierto que fue hoy, desde uno de los comités han salido a desmentir su participación y promoción en la marcha.
Este nuevo fracaso deja entrever también, que ni siquiera el uribismo, con el que contaban para impulsar esta cruzada política y al que pertenecen varios de los aspirantes políticos que integran los comités, está unificado en esta campaña.
Muchos, al interior de la revocatoria, ya especulan que la proximidad de las elecciones y los cálculos políticos con lo que ellos llaman, el nuevo electorado en Medellín, hacen que prefieran eliminar la competencia, es decir que podría crecer al interior, antes que dividir los pocos votos o se crean que pueden reemplazar a quienes han ostentado esa parte del poder durante más de 20 años.
Al parecer, esto ha resultado ser mucho bla bla bla politiquero y muy poco de realidad.
Le puede interesar leer: Uribistas, revocatoria y Panamá Pappers