Este 21 de Julio la Alcaldía de Medellín dio a conocer otro de los éxitos en la renovación tecnológica de la ciudad. La institución educativa Pascual Bravo, adscrita a la Alcaldía logró la construcción del primer avión con energía eléctrica del país, lo que implica un paso gigante en cuanto a la investigación y puesta en marcha de proyectos que ubican a Medellín como uno de los grandes de la tecnología en el mundo.
La ingeniería local logró construir esta aeronave teniendo como base el paradigma del desarrollo tecnológico y la sostenibilidad ambiental, dados los altos niveles de contaminación que implica la industria aeronáutica.
Así son las características del Avión Eléctrico
«La estructura es de aluminio forrado en tela aeronáutica, mide 11 metros de ancho y 5.5 metros de largo aproximadamente, tiene un tren de aterrizaje tipo triciclo, es decir, dos pedales que permiten mover las ruedas de adelante hacia la derecha o hacia la izquierda, un timón de dirección que va en la cola de la aeronave y el mando central para los alerones que permiten direccionar a la misma.» informó la Alcaldía de Medellín.
Todo el proceso de investigación y construcción requirió una inversión relativamente baja, en comparación con la investigación en la industria aeronáutica acutual. Según lo dijo la institución educativa se tuvieron que invertir cerca de 80 millones de pesos lo que podría hacer muy viable que se continúe y se pueda seguir avanzando en nuevos modelos,
Para la construcción de este avión hicieron falta 10 años de investigación y 2 años de construcción en los que participaron estudiantes y profesores que ahora se plantean el reto de construir una nave con mayor autonomía de vuelo y con capacidad para transportar a dos personas.
Le puede interesar leer: Medellín una de las seis ciudades más prometedoras en materia tecnológica del mundo