En una decisión sin precedentes en el país, se firmó un acuerdo entre la Secretaría de la No violencia de Medellín y la Jurisdicción Especial para la Paz, en el que se desarrollarán políticas y acciones para la reconciliación y la implementación del acuerdo de paz en la ciudad.
Juan Carlos Upegui, secretario de la no violencia en Medellín, explicó que dentro de los objetivos de este pacto está la implementación del acuerdo de paz, y sobre todo la aplicación de las medidas de justicia restaurativa que la JEP defina, tanto para las personas en proceso de reincorporación como, para integrantes de las fuerzas militares y de seguridad del Estado con responsabilidades en los estragos de la guerra.
Según lo explica el Secretario, este pacto implica actos de reconocimiento de responsabilidad, de peticiones de perdón, y que los comparecientes puedan trabajar en los territorios más golpeados por el conflicto en la ciudad, a través de obras como los TOAR (trabajos, obras y actividades con contenido reparador).
Habrá garantías para que los procesos restaurativos se puedan desarrollar afirma Juan Carlos Upegui
«Nosotros lo que vamos a hacer es brindar todas las garantías para que en la ciudad de Medellín todos esos procesos restaurativos puedan desarrollarse con absoluto éxito e inclusive, los primeros pilotos en Colombia van a ser algunos desarrollados en Medellín.»
Juan Carlos Upegui
Con la firma de este pacto, que se dio este lunes 26 de julio, Medellín se ubica como la ciudad pionera y como capital de reconciliación, dado que la política de derechos humanos y de no violencia aplicada por la administración de Daniel Quintero es un ejemplo a seguir en todo el país.
Así las cosas, la gestión de Daniel Quintero no solamente es sobresaliente por la capacidad de su gestión pública, por ser una de las ciudades mas prometedoras del mundo como Valle del SoftWare, o por la creciente eficiencia en EPM, entre otras, sino también por logros que se encaminan a construir la cultura de la paz que necesita el país.
Le puede interesar leer: Renovado y listo para impulsar el arte se reaperturó el Teatro Carlo Vieco