Después del movimiento generado a través de la situación que viven los y las habitantes de Ituango de cuenta del desplazamiento forzado, la violencia y las terribles consecuencias del invierno, se han gestado causas para enviar ayudas humanitarias que permitan atender, en condiciones dignas, a los habitantes del territorio.
En este sentido, Medellín y en especial EPM tienen una relación importante con esta zona de Antioquia, debido al proyecto hidroeléctrico Hidroituango; es por ello que, el alcalde de Medellín anunció que en unión con el gerente de EPM han decidido acciones adicionales para aportar en la solución de la crisis del Municipio.
Además, la Gestora Social Diana Osorio, también se refirió al tema y mostró la preocupación que la situación suscita, pues con el paso de los días se ha ido agravando de cuenta del invierno que dejó una parte de la vía averiada y por consiguiente el municipio está incomunicado.
Es así, como el alcalde Daniel Quintero anunció que desde la Alcaldía se dispuso de personal capacitado para atender a las víctimas que están llegando al municipio y desde EPM se dispuso de uno de los campamentos y helipuertos del proyecto para que pudieran llegar enseres y productos, dispusieron de maquinaria para habilitar una vía alterna en lo que trabajan a toda velocidad, también donaron 400 frazadas y colchonetas en el momento en que se conoció la emergencia.
Además, esta semana se tenía planeada una visita de parte del Concejo y se priorizó el helicóptero para transportar ayudas y se desplegaron carros tanques para proveer el desabastecimiento de gasolina de algunos vehículos. Finalmente, se habilitó la cuenta de la Fundación EPM para donaciones.
Todas estas acciones pretenden impactar el territorio y mitigar un poco las graves consecuencias que deja la crisis que se vive en este momento.
Le puede interesar leer: Política social de la Alcaldía de Medellín multiplicó ganancias de EPM