El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, aseguró a través de sus redes sociales que en la ciudad se brindan todas las garantías para el ejercicio de la política, en una clara alusión a su antecesor Federico Gutiérrez, quien hace cuatro años, en medio de la campaña presidencial pretendió evitar una reunión de los simpatizantes de Gustavo Petro.
En su red social Quintero aseguró que «Hace 4 años desde la Alcaldía a Petro le prohibieron hacer campaña en Medellín. Hoy pudo hacerla sin problemas en la Comuna 13. En esto también significamos un cambio. En nuestra administración todos los candidatos tendrán garantías y protección.»
Esta afirmación por parte del Alcalde da muestras claras de que a pesar de las posibles diferencias políticas con los gobiernos locales, no se puede estar por encima de la ley para impedir que los ciudadanos participen con tranquilidad en la contienda político y por consiguiente en la toma de decisiones sobre la polpitica pública en sus regiones.
Federico Gutiérrez no brindó garantías democráticas durante su mandato
Para nadie es un secreto que el anterior alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez es parte de un sector de la derecha colombiana que lo ha mencionado como uno de sus candidatos a la contienda por la presidencia del próximo 2022. Sin embargo, no por ser de un ala política u otra se debe tratar de impedir la libre expresión.
Esta situación data de 2018, cuando el entonces candidato Gustavo Petro, tenía convocada una movilización en medio de la campaña presidencial que lo dejó en el segundo lugar después de Iván Duque. En ese momento fueron varios los inconvenientes que autoridades locales pretendieron imponer sobre los actos de campaña del lider de la Colombia Humana.
En ese momento, Federico Gutiérrez, negando las garantías constitucionales, quiso, según Petro, impedir que se realizara uno de los actos de campaña que había sido previamente informado, cumpliendo con los requisitos que para ese tipo de eventos se tiene previsto.
Lea también: El uribismo en caída libre en Antioquia
Sin embargo, a pesar de los intentos por parte de ese sector del uribismo, el evento tuvo una amplia participación por parte de la ciudadanía y se tuvieron que cumplir las garantías necesarias, a pesar de la clara oposición política por parte de ese gobierno.
Sobre esta oposición por parte de Gutiérrez, algunos sectores de opinión, tanto en Medellín, como en el país, se manifestaron a favor de las garantías de ley, que tenían que incluir las garantías de seguridad para todas las personas que quisieran participar, develando una vez mas, que el uribismo parece estar dispuesto a violar la ley con tal de conseguir sus fines políticos y electorales.
Lea también: Abogado Julio González Villa hace afirmaciones sin fundamento contra Quintero