Después de su entrevista con el padre Francisco de Roux en la que el expresidente Álvaro Uribe Vélez, propuso que para que haya paz total en Colombia se necesita una amnistía general, pues según él, es necesario pensar cómo se puede regular un alivio, un tema de derechos políticos y cómo se puede definir una simetría, «no ese tratamiento diferencial, dañino para el país».
Y es que recordemos que el líder del Centro Democrático ha sido bastante crítico con el proceso de paz, lo ha desconocido al punto que han destinado esfuerzos en hacer trizas lo acordado en la Habana. Ha sido él quien ha llevado las banderas de la oposición y ha hecho que ese sector social y político que lo apoya, ataque todo lo que tiene que ver con la paz y la JEP.
Incluso, han llegado a utilizar la firma que tuvo Medellín con la JEP como una esquina de ataque político o sus más fieles lacayos lo llevaron a ser considerado como una razón más para revocar a Quintero, como sí avanzar en ese camino significara un retroceso para la ciudad, dejando ver su incapacidad de pensar en el bienestar común de las personas.
A Uribe se le olvida que ex militantes del M-19 hacen parte de su partido y participan en política
Pero, además al desconocer la participación política de los ex integrantes de FARC, Uribe desconoce también a dos militantes de su partido Rosenberg Pabón y Ever Bustamante, ex integrantes del M-19 que militan en el Centro Democrático.
La amnistía general no solamente plantea impunidad para quienes hicieron parte de la guerra, sino para criminales de otro tipo de delitos, no sería extraño que estuviese buscando la liberación de Andrés Felipe Arias, la exoneración del prófugo de la justicia Luis Carlos Restrepo, o también de varios parapolíticos como su primo Mario Uribe.
Con el expresidente, como es costumbre, no hay propuestas sin doble intención, ni que busquen el bienestar común sino para sus “buenos muchachos”, por lo que hay que leer entre líneas sus verdaderas necesidades a la hora de entenderlo, más aún con un tema con el que nunca ha dado señales de buena fe.
Lea también: ¿Qué es IFM?