Rendición de cuentas de la Gobernación de Antioquia. La administración departamental presentó a la ciudadanía hitos y retos en el marco de la estrategia Antioquia Te Cuenta.
En un 76,4% avanza el cumplimiento del Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida, mientras el avance de las metas cuatrienales es del 40,7% con corte a junio de 2021.
Avances
El Gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, presentó este miércoles junto a los Secretarios Regionales y Sectoriales (Seres), los hitos y avances de la gestión a 18 meses de iniciado el actual periodo de gobierno departamental.
En términos cuantitativos, se indicó que el cumplimiento del Plan de Desarrollo UNIDOS Por La Vida, con corte a junio de 2021, es del 76,4%, mientras que el avance de las metas cuatrienales es del 40,7%, un indicador que supera en 3,2% la meta para el período.
Acciones
Entre las acciones emprendidas por la Administración departamental en estos 18 meses de gobierno, se resalta la lucha frontal contra el Covid – 19, en virtud de la cual se expandió la capacidad de las camas UCI, pasando de 480 a 1.470, lo que representó un crecimiento del 307%.
Además, en los hospitales La María y Manuel Uribe Ángel, se pusieron a disposición de los ciudadanos dos plantas generadoras de oxígeno medicinal.
Medio Ambiente
En cuanto al cuidado y la regeneración del medio ambiente, la reforestación es uno de los principales proyectos. Al mes de junio, se han sembrado en el departamento 8.925.452 árboles
Vivienda
También se ha iniciado la construcción y mejoramiento de 8.250 soluciones de vivienda y con el programa Antioquia se pinta de VIDA se han beneficiado 51 municipios, pintando las fachadas y llevando alegría a los territorios.
Movilidad
En materia de transporte y movilidad, se destacan los avances en la construcción del proyecto Tren del Río que ayudará a descongestionar la línea A del Metro y será el punto de partida para la recuperación del sistema férreo de Antioquia.
Economía
La reactivación económica es prioridad para el departamento, por eso se ha fomentado la formalización de cinco mil empresas y se han otorgado más de 9.600 créditos con la meta de llegar a 30 mil en 2023.