La corte Suprema de Justicia tomó la decisión de acusar formalmente a Sergio Fajardo, ex alcalde, ex gobernador y pre candidato presidencial por corrupción. Los delitos que se le imputan son Contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.
Desde el pasado mes de Marzo la fiscalía acusó a Fajardo por el contrato de sustitución de deuda por 77 millones de dólares con el Banco Corpobanca. Lo que implicó una deuda creciente del departamento con esa entidad financiera debido a la fluctuación del dólar. El contrato se firmó con el precio del dólar a 1800 pesos pero el aumento del valor generó un fuerte detrimento en las finanzas públicas.
Según el ente acusador, el contrato debió preveer un seguro que se encargara del pago de la deuda en el caso de que las condiciones cambiaran como en efecto sucedió, sin embargo la gobernación de Fajardo hizo caso omiso a estos requisitos y firmó tanto el contrato como los pagarés.
Así las cosas, la carrera a la presidencia se le enreda a Fajardo y a todos sus amigos en Antioquia, quienes promulgan el discurso de recuperar a Medellín y al Departamento de la corrupción. Parece ser que con esta decisión de la Corte Suprema se da la vuelta a la torta y muchos uribistas y fajardistas, que también están en la campaña por la revocatoria se quedarían sin su líder.
Por lo visto, recuperar a Medellín no significa más que recuperar la bolsa de contratos para ellos y sus amigos como bien lo enseñó el otrora «candidato profesor»
Lea también: La bancarrota política de Sergio Fajardo