Luego del abandono que sufrió el ex alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, por parte de Paola Holguín y varios partidarios del Centro Democrático con los que contaba para hacer campaña, decidió lanzarse a la presidencia por firma y arrancó su campaña diciendo que va a recorrer el país.
Sin embargo, las dudas sobre lo que pueda hacer Federico Gutiérrez en otras regiones son bastante amplias. En primer lugar, pareciera que no será apoyado por el Clan Char en la costa atlántica, pues ese partido sería fiel a aspiraciones más seguras y desmarcadas del uribismo, qué anda, por todas partes, en caída libre.
Situación similar sucede en el Sur de Colombia, donde los clanes que gobiernan Cali y el suroccidente, a pesar de haber lanzado la posibilidad de que Dilian Francisca Toro fuera su representante a las presidenciales y estar en el llamado grupo de los «Ex», se estarían inclinando por fortalecer el ala dura de lo que podría ser el próximo gobierno y apostaría por el candidato del Centro Democrático, que sería Oscar Iván Zuluaga.
Bogotá es zona perdida para el Uribismo y para Federico
Si Fico decide aventurarse en Bogotá, definitivamente la batalla está más pérdida que nunca pues la votación en la capital se ha caracterizado por ser un voto de opinión y las preferencias estarían entre Alejandro Gaviria y Gustavo Petro, siendo Gaviria el Bendecido por la clase empresarial, incluido el GEA. Así que por el centro del país también Fico va perdiendo, más aún cuando su aliado Peñalosa está siendo tan ligado a la administración de Claudia López.
De Medellín, Antioquia y la zona cafetera ni se diga, pues esa región a pesar de haberse caracterizado o haber sido etiquetada por preferencias ultraconservadoras, ya está dando la vuelta hacia posibilidades más progresista que, definitivamente no están del lado de Federico Gutiérrez.
No recogerá firmas sino decepciones y deserciones
Hablando también de los Llanos Orientales y la Amazonía sí que menos. Gutiérrez no conoce esa región y mucho menos las dinámicas que allí se mueven, además en la última década los llaneros han demostrado que quieren sacudirse del yugo de los empresarios, para un ejemplo, Felipe Harman, alcalde de Villavicencio que se ha querido parar duro en contra de Sarmiento Angulo por su responsabilidad en el desastre de la Vía al Llano.
Así las cosas, lo que vaticina este anunciado recorrido es que, en lugar de firmas, Federico Gutiérrez va a recoger decepciones y muy probablemente volvería sin la esperanza de consolidar su candidatura presidencial. Además, no es un personaje muy conocido en la escena nacional y más bien se ha caracterizado por su uribismo y su confrontación a quien piensa diferente, en especial después del Paro Nacional.
Lea también: Federico Gutiérrez, la mentira hecha publicidad