Habitantes del Norte sueñan con una Antioquia pujante. Con el diálogo amplio, participativo, incluyente y apropiando los resultados, disminuirá la polarización.
Un territorio no violento, donde las minorías tengan participación activa y sus voces sean escuchadas. Un departamento para el emprendimiento, para la generación de empleo.
Economías circulares
Para las economías circulares, municipios conectados con vías y tecnología de calidad, infraestructura accesible para las personas en condición de discapacidad y un territorio verde.
Líder en la lucha contra el Cambio Climático, son algunos de los temas planteados en el Octavo Encuentro Zonal de la Agenda Antioquia 2040 efectuado en el municipio de Yarumal.
Convocados
Al Norte antioqueño, fueron convocados los alcaldes y voceros de los talleres territoriales en los municipios de:
Carolina del Príncipe, Gómez Plata, Guadalupe, Angostura, Campamento, Valdivia y Yarumal.
Opinión
El gobernador (e) de Antioquia, señaló que la sociedad está polarizada, porque no hay objetivos en el largo plazo. “Si construimos propósitos comunes y lo hacemos de manera amplia, participativa.
Nos apropiamos de este diálogo y de esta construcción, yo creo que Antioquia se va a transformar radicalmente”. Esas son las aspiraciones de este ejercicio participativo y de planificación del desarrollo de Antioquia.
Sueños
La directora del Departamento Administrativo de Planeación, destacó que, para recoger los sueños e iniciativas de las comunidades de estos siete municipios.
Se recorrieron 860 kilómetros, se realizaron 73 talleres, en los cuales participaron 987 personas.
En total, fueron 8.110 aportes consignados en la plataforma digital de la Agenda Antioquia 2040.
Construcción
Para la construcción de este plan estratégico territorial para los próximos 20 años, se ha llegado hasta el momento a 72 municipios, donde se han realizado 748 talleres.
En los cuales han participado 9.334 actores del desarrollo y se han consolidado 60.542 aportes en la plataforma digital.
Los próximos Encuentros Zonales se realizarán en Santa Rosa de Osos, Maceo y Yolombó.