Resultados del evento Medellín y sus Aliados Internacionales. Los 300 asistentes nacionales e internacionales dejaron una derrama económica de más de 60 mil dólares.
Invitados
Embajadores de Suecia, Israel, Dinamarca, España, Costa Rica, El Salvador y República Dominicana, sumados a alcaldes de México, Ecuador y Perú, entre otros.
Fueron algunos de los visitantes que atrajo el evento Medellín y sus Aliados Internacionales, que culminó con una asistencia de 1.600 personas.
Proyectos
Esta oportunidad de mostrar al mundo los proyectos de la Medellín Futuro, se convirtió en el contexto para dar paso a alianzas estratégicas.
Durante el evento, se lograron más de 200 oportunidades de inversión y cooperación, que surgieron de las reuniones donde se ratificaron intereses concretos.
Aliados
De acuerdo con la directora ejecutiva de la ACI Medellín, el evento cumplió con dos objetivos fundamentales: posicionar la imagen de la ciudad y crear alianzas con el mundo.
“Ahora más que nunca, nos damos cuenta que muchas ciudades quieren conocer nuestro modelo y replicarlo en sus regiones». expresó la directora.
Centros
Los Centros de Valle del Software tuvieron ocho reuniones, con posibilidades para hacer una transferencia de conocimiento en la que México, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Corea.
Y algunas ciudades colombianas puedan replicar el modelo de los Centros y así tener una red que permita seguir mejorando esta estrategia.
Ruta N
En esta misma línea, Ruta N se reunió con la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional- GIZ, donde se propuso traer a colombianos que residen en Alemania para realizar mentorías.
Movilidad
La Secretaría de Movilidad, luego de una reunión con representantes de la Embajada de República Checa, recibieron la invitación a asistir a Praga.
Con el fin de tener una capacitación del sistema de planeación del transporte público de dicha ciudad, que es uno de los más exitosos a nivel internacional.
Metro de la 80
Así mismo, el proyecto Metro de la 80 realizó 14 reuniones con embajadores de Suecia, Israel, El Salvador, tres fondos de inversión internacionales.
De las cuales surgieron posibilidades a corto plazo para la cooperación técnica, con la que se capacitará al personal de este proyecto.
ICLEI
También se oficializó la apertura de la oficina de la red de ciudades ICLEI en Medellín, la donación de un mural por parte de la Embajada de Dinamarca en Colombia.
Ubicado en el centro de la ciudad al lado de la estación San Antonio del Metro, y la firma de una carta de intención con la Embajada de Suecia en Colombia para fortalecer la colaboración y el intercambio de conocimiento.