El 28 de Mayo de 2018, una de las personalidades del Sergio Fajardo Fragmentado, anunciaba tajantemente que no volvería a ser candidato presidencial, coherente con el anuncio que había hecho días antes en el que afirmaba que no volvería a ser candidato si perdía. Efectivamente perdió, quedó en el tercer lugar, su derrota no se esfumó, pero si se esfumaron sus palabras de que no volvería a aspirar a la Casa de Nariño.
«Yo tengo una obligación muy grande con los que votaron por mí, pero he dicho que no voy a volver a ser candidato. Tengo que aterrizar, tengo que trabajar y seguir avanzando»
Sergio Fajardo del 2018
Sin embargo, en 2018 el candidato, – que ya no es conocido como el profesor, pues fue destronado de ese cargo por Gaviria -, no tenía una condena por responsabilidad fiscal en el desfalco de Hidroituango por más de 4.3 billones de pesos, y tampoco estaba siendo investigado y seguramente enjuiciado por la Corte Suprema de Justicia por otro caso de desfalco a favor del Banco Corpbanca, del que una de sus Secretarias, la de Hacienda, era parte de un selecto grupo de socios.
La política es dinámica, ha dicho en varias ocasiones, quizás para justificar sus múltiples cambios de personalidad y de reversa en lo dicho. Justamente, en una entrevista hecha por un medio muy reconocido en Medellín, le llevó la contraria enfáticamente al Fajardo del 2018, al decir que no iba a abandonar su aspiración presidencial.
“Yo no me voy a retirar de la contienda presidencial”
Fajardo del 2021
Dice luchar contra la corrupción pero es condenado por desfalco, el Fajardo Fragmentado
De hecho, esta no es la única vez que se ha hecho notar Fajardo por sus múltiples cambios de opinión, ya existen diversas reacciones en redes sociales en las que se evidencia que el pre candidato ya no cuenta con el respaldo del 2018 precisamente por sus cambios de personalidad. Lucha contra la corrupción pero es acusado de corrupción, es financiado por los mismos que financian a Uribe pero dice no tener intereses en el uribismo y no representar ese pensamiento. En fín, múltiples personalidades.

Pareciera ser que la gran pelea de Fajardo será contra el mismo, pues además de estar quedando sin apoyos y sin legitimidad casi en ningún espacio, tendrá que tratar de hacerle entender a la gente que irse a ver ballenas no es la mejor opción, y para que la gente crea que ser atacado por la Fiscalía uribista no lo hace enemigo del uribismo y para nada cambia un ideario de derecha, financiado por los grandes grupos económicos entre los que se encuentran sus amigos de GEA.
Lea también: La bancarota política de Sergio Fajardo