Postúlate al Premio de Periodismo Alcaldía de Medellín como reconocimiento a la comunicación alternativa, independiente, comunitaria y ciudadana.
Las categorías principales son: Mejor periódico o revista, Mejor trabajo audiovisual, Mejor programa radial, Mejor sitio web informativo, Mejor trabajo escrito y Mejor podcast.
Estímulo
Se trata de un estímulo a la rigurosidad periodística, calidad narrativa y técnica, investigación, pertinencia y contribución de los procesos y MAICC en la labor informativa de la ciudad.
Las inscripciones podrán realizarse hasta el lunes 4 de octubre de 2021. Deben ser trabajos elaborados y publicados entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de agosto de 2021.
Mejor periódico o revista
Los ganadores en la categoría Mejor periódico o revista recibirán $10 millones y los elegidos como Mejor trabajo audiovisual, Mejor programa radial, Mejor sitio web informativo, Mejor trabajo escrito, Mejor podcast y Reconocimiento MAICC Imparable (Secretaría de Participación Ciudadana) obtendrán $8 millones cada uno.
En la modalidad Espacios para el Aprendizaje (Secretaría de Educación) se entregarán $6 millones.
Convivencia
A su vez, recibirán $5 millones las propuestas ganadoras en Convivencia ciudadana en los territorios (Secretaría de Seguridad y Convivencia), Formato más innovador y Medellín Innovadora (Secretaría de Innovación Digital), Medellín Me Cuida (Secretaría de Salud), Centro ConSentido (Gerencia del Centro) y Promoción de la transformación educativa (Sapiencia).
Audiovisual
Telemedellín se suma al premio con una categoría especial audiovisual donde reconocerá un Proyecto audiovisual de no ficción en desarrollo.
Y al ganador se le brindarán recursos técnicos y humanos para la producción del proyecto, apoyo equivalente a $5 millones.
La iniciativa, que nació hace 12 años como Premio de Periodismo Comunitario, es una apuesta continua por los relatos de ciudad como una forma de hacer visibles aquellas historias que construyen ciudadanía.
Reconocimiento
Con este reconocimiento, se han beneficiado en el transcurso de estas ediciones cerca de 120 medios y procesos de comunicación alternativos y comunitarios de Medellín.
Los participantes pueden presentar producciones impresas, radiofónicas, audiovisuales y digitales, elaboradas por procesos o medios alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos que desarrollen procesos de comunicación.
Bases
Las bases y el formulario para postularse se pueden consultar en la página web www.medellin.gov.co/movilizacion
Las inquietudes deberán ser remitidas, únicamente, a través del correo electrónico: convocatorias.movilizacion@gmail.com.