Esta semana en medio de los ataques y la campaña de desprestigio que emprendió Álvaro Uribe contra Daniel Quintero, anuncio que tiene muchos testigos de supuestos hechos de corrupción qué se estarían cometiendo en los círculos cercanos a Quintero e informó que había puesto dichos testimonios en conocimiento de la fiscalía. Sin embargo la historia ha dicho que los testigos que consigue Álvaro Uribe no son muy confiables.
Los testigos que han tenido algún tipo de relación con procesos en los que interviene como víctima o victimario Álvaro Uribe Vélez han tenido que afrontar muchos dramas, en el caso de los que siguen con vida, dado que ni a favor ni en contra vuelven a tener paz, aunque nunca la hayan tenido, pues muchos de ellos son reconocidos paramilitares, narcotraficantes o políticos corruptos.
Son varios los ejemplos de testigos que han quedado envueltos en los procesos en contra del máximo líder del Centro Democrático, que han tenido que enfrentar la justicia por haber declarado a favor de Uribe y muchas veces los procesos han dado la vuelta convirtiéndolos de acusadores en acusados. Uno de los más sonados es el proceso en el que Uribe Vélez intento qué Iván Cepeda fuera acusado y condenado por supuestamente, cuestionar la honorabilidad del ex presidente, contra quién pesaron varios testimonios que le señalaban de vínculos con grupos paramilitares.
Contrario a los intereses de Uribe lo que encontró la Corte Suprema de Justicia fue que la manipulación de testigos no fue contra el ex presidente sino contra Iván Cepeda, el supuesto victimario, lo que produjo la imputación, la prisión temporal y la renuncia de su cargo en el senado para intentar que la fiscalía, mucho menos rigurosa que la Corte Suprema de Justicia, limpiara su nombre, por lo menos en el papel.
A favor o en contra, los testigos de Uribe siempre pierden
Uno de los puntos comunes para todos los testigos es que sí declaran a favor sus declaraciones son creíbles a pesar de que se trate, en muchos casos, de delincuentes condenados. Por el contrario, sí declaran en contra lo que puedan decir no es creíble porque se trata de delincuentes condenados.
Sin embargo la persecución de la justicia no es el único drama que afrontan quiénes han osado vincularse en procesos relacionados con Uribe Vélez, muchos de ellos son Víctimas de seguimientos y amenazas constantes y otros no han corrido con la suerte de continuar con vida pues han sido asesinados o han muerto en cuestionados «accidentes», cómo en el caso de Pedro Juan Moreno uno de los perfilados de Uribe cuando era gobernador de Antioquia y el pereció justo cuando comenzaba a esbozar su inconformismo con los presuntos crímenes del entonces aspirante a la presidencia.
Carlos Enrique Areiza, alias «Papo», José Moncada alias ‘Tazmania’, Hernán Darío Zapata Correa, alias «Pelo’ e Chonta», Los hermanos Múnera, integrantes de los 12 apóstoles, Hernán Darío, alias “El Relojero», Francisco Villalba, los hermanos Pemberthy, pertenecientes a los doce apóstoles, Nancy Esther Orozco, trabajadora del Aeropuerto EOH, Vicente Castaño, exjefe de las AUC, Jesús María Valle, defensor de derechos humanos, Pedro Antonio López alias JOB, Luis González Jaramillo, investigador del CTI que tenía un informe sobre las convivir de Antioquia y otros muchos engrosan la lista de las personas que han querido hablar contra Uribe y que han encontrado, en cambio, la muerte.
Lea también: Investigación: Muchos puntos de recolección ¿y las firmas?