Su condena por parapolítica es de casi 95 meses de prisión, una orden de pagar una multa de $7 mil millones e inhabilidad vitalicia para ser funcionario público, lo que acaba con cualquier aspiración política.
El día de hoy, la Corte Suprema de Justicia ha emitido la condena por Parapolítica contra el ex gobernador de Antioquia y ex senador, Luis Alfredo Ramos, padre del actual concejal de Medellín Alfredo Ramos. El Alto tribunal aclaró que Ramos sí se reunió y concertó con las AUC, las cuales financiaron su campaña política y le brindaron votos, con el fin que él les ayudará a este grupo armado a pasar desapercibidos de las autoridades.
Recordemos que este proceso judicial lleva más de 10 años, donde las múltiples pruebas, testigos y testimonios han llevado a esclarecer la alianza de Ramos con grupos paramilitares entre 2001 y 2007, siendo esto un hecho incontrovertible para la Corte Suprema de Justicia.
Además, el ex gobernador se ha valido por año de toda clase de artimañas jurídicas y políticas para dilatar su proceso, ha puesto a su delfín a figurar en la escena política y a querer dar lecciones de administración pública cuándo la familia está involucrada en casos tan delicados como la parapolítica, los Panamá Papers y el soborno a un Juez.
De los más de 10 años que lleva el proceso hay en entredicho el caso del testigo Areiza, asesinado en Bello Antioquia y que sufrió múltiples presiones en su declaración y al que el expresidente Uribe convenientemente llamó buen muerto. A pesar de este tipo de irregularidades la Justicia logró fallar contra el exgobernador.
El Espectador tuvo conocimiento del documento de la Sala Especial de Primera Instancia, con ponencia del magistrado Ariel Augusto Torres, donde se detalló los pormenores de las andanzas ilegales del excongresista con los hermanos Vicente y Carlos Castaño y de la financiación que las Autodefensas Unidas de Colombia asumieron para sus campañas políticas.
Ahora, el exsenador podrá apelar su decisión, recurso que revisará la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.
Lea también: Los Ramos Corrupción y Parapolítica impulsando la revocatoria en Medellín