El sistema permite procesar grandes volúmenes de datos para tomar mejores decisiones acerca de la ocupación del espacio público con fines comerciales. Destacada plataforma de aprovechamiento económico de Medellín.
Características
Gracias a las características de lecturabilidad, diseño, interactividad con el usuario e innovación, entre otros aspectos, el Sistema gerencial de participación ciudadana.
Para el monitoreo de la gestión del Aprovechamiento Económico del Espacio Público en Medellín (AEEP) fue premiado entre otras 98 propuestas de Latinoamérica.
Tecnología
Con esta tecnología, la Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público Privadas –Agencia APP– gestiona el uso del espacio público para su aprovechamiento económico y se atienden requerimientos ciudadanos ocho veces más rápido.
Asimismo, permite procesar en tiempo real grandes volúmenes de datos sobre áreas de espacio aprovechadas, solicitudes recibidas por comunas y corregimientos para uso comercial.
Aprovechamiento
recaudo mensual por uso del espacio público, zonas de mayor aprovechamiento, el espacio público disponible y ocupado para impulsar la reactivación económica de la ciudad.
Además, arroja datos sobre casos de ocupación indebida con el objetivo de definir estrategias para cuidar juntos lo que es de todos.
Jurado
El jurado estuvo conformado por un equipo de la empresa estadounidense Environmental Systems Research Institute –ESRI–, líder mundial en el desarrollo y comercialización de software especializado en Sistemas de Información Geográfica, y una votación del público de más de 32 países asistentes.
Reconocimiento
Este reconocimiento se dio en el marco de la conferencia de usuarios ESRI, el evento internacional más grande sobre Sistemas de Información Geográfica.
Donde se reúnen expertos para socializar nuevas tecnologías, técnicas y actualizaciones sobre un gran número de temáticas, especialmente sobre georeferenciación, que permite identificar los usos del espacio público.
AEEP
El AEEP es un instrumento del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) (artículo 540) que permite la utilización del espacio público para actividades comerciales de personas naturales y jurídicas.
A cambio de una contraprestación económica no tributaria que la Administración Municipal reinvierte en el mantenimiento y recuperación del espacio público.
Descárguela
El Sistema gerencial de participación ciudadana para el monitoreo de la gestión del Aprovechamiento Económico del Espacio Público en Medellín, disponible en https://bit.ly/SistemagerencialAEEP promueve la equidad en la regulación del uso y usufructo del espacio público y fortalece a la ciudad como Valle del Software.