La cifra histórica se logró mediante una nueva jornada de control natal, llevada a cabo en el barrio Pedregal de Medellín. Llegan al animal 100 mil en esterilización en el Valle de Aburrá.
Del total de casos registrados, al menos el 21% de los procesos han sido en caninos machos, el 23% en caninos hembras, un 26% en felinos machos y un 30% en felinos hembras.
Desde el año 2015, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en articulación con los diez municipios de la subregión, lidera de manera gratuita los procesos de esterilización para perros y gatos.
Pandora
Una gatica criolla de nombre Pandora y de tan solo cinco meses de nacida, se convirtió, de manera histórica, en el animal número 100 mil en ser esterilizado en el Valle de Aburrá.
Gracias a los procesos de control natal que lidera desde el año 2015 el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en articulación con los diez municipios de la subregión metropolitana.
Histórico
El hecho histórico ocurrió en una nueva jornada de esterilización, llevada a cabo en el barrio Pedregal de Medellín, y hasta donde llegó la Unidad Móvil de Esterilización, la cual, con todo su equipo de profesionales.
No solo hizo posible 74 procesos quirúrgicos, sino, también, permitió que quienes se había inscrito de manera previa ante la Secretaria de Medio Ambiente, pudieran gozar de diferentes actividades enfocadas a generar bienestar animal para los perros y gatos.
Resaltar
La noticia fue confirmada por el director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona, quien aprovechó la oportunidad para resaltar el trabajo de los profesionales de la Subdirección Ambiental de la entidad.
Y, además, valoró el hecho de que los ciudadanos estén acudiendo en forma significativa el llamado para ser parte de las jornadas de esterilización en el Valle de Aburrá.
Opinión
“Han sido 100 mil procesos de esterilización totalmente gratuitos, que han aportado un control poblacional para evitar que más perros y gatos estén en condición de calle.
De esta manera, invitamos a todos los ciudadanos del Valle de Aburrá, a seguir participando del Programa de Esterilización, puesto que la meta no finaliza”, dijo Juan David Palacio.
La meta
Palacio Cardona, dijo, además, que si bien la meta de los 100 mil animales esterilizados se ha cumplido, desde su administración, seguirá trabajando no solo por la fauna silvestre, sino por todos los animales de compañía de la región.
Para lo cual, se comprometió en materializar otros 50 mil procesos de esterilización, con el fin de que al término del año 2023, la cifra supere las 150 mil cirugías.