Son cinco los diplomados que se dictan en alianza con la Universidad Santo Tomás. Para promover el liderazgo ambiental en la ciudadanía. 600 Ciudadanos se forman en Educación Ambiental.
Más de 600 servidores públicos y miembros de grupos ambientales iniciaron diplomados de formación en medio ambiente.
Esta iniciativa se llevó a cabo, gracias a una inversión de $396 millones por parte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Diplomados
Son cinco los diplomados que se dictan en alianza con la Universidad Santo Tomás.
Estos espacios buscan promover el liderazgo ambiental en la ciudadanía, con el fin de que los estudiantes se conviertan a su vez en multiplicadores de lo aprendido.
Objetivo
Con el propósito de preparar a más de 600 servidores públicos y miembros de grupos ambientales e integrar el tema de la sostenibilidad al trabajo con comunidades.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá inició cinco diplomados de formación en medio ambiente gracias a una inversión de $396 millones.
Duración
Cada diplomado tiene una duración de 120 horas. Con cada uno de ellos se espera que los alumnos adquieran conciencia ambiental.
Se sensibilicen en el cuidado de su hábitat y adopten prácticas sustentables y sostenibles en su vida cotidiana.
Modalidades
Uno de los diplomados es Gestión Social para el Desarrollo Sostenible con el que se busca integrar el tema de la sostenibilidad al trabajo con comunidades.
Con el diplomado en Gestión de riesgos ambientales se quieren entregar conocimientos que ayuden al alumno a desarrollar una cultura ambiental relacionada con la gestión integral del riesgo.
Problemáticas
Mediante el diplomado Fundamentos en derecho ambiental, se abordan problemáticas de la gobernanza ambiental del país y se estudian las políticas, normas e instituciones jurídicas ambientales más importantes.
También se llevan a cabo, como parte de esta alianza con la Universidad Santo Tomás, diplomados sobre Control social ambiental y recursos naturales y Gestión, evaluación e impacto ambiental.
Los cinco diplomados se dictan de manera gratuita y virtual gracias a la financiación del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.