En 2021, se registra un 38 % de disminución en los casos de homicidio en comparación con 2019. Víctimas de homicidio reciben acompañamiento psicológico y jurídico.
Próposito
Humanizar el proceso psicosocial y jurídico luego de un hecho violento y victimizante, la Alcaldía de Medellín dispuso profesionales en trabajo social, psicología y derecho.
Para brindar acompañamiento a familiares a través de una ruta de atención integral a víctimas y/o testigos de homicidio.
Fases
La constituyen siete fases, que van desde la recepción de la información, el contacto con las familias, el diagnóstico, el acompañamiento, la activación de las rutas de atención.
Este año, en un trabajo articulado con la Secretaría de Seguridad, el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad de Medellín (SIES-M) y el 123 ha atendido 279 casos.
Destacados
Se destacan 135 casos de acompañamiento psicológico en el manejo del duelo, 195 de apoyo jurídico en garantía del derecho de acceso a la justicia y 45 de representación jurídica.
Este acompañamiento psicosocial consiste en un apoyo emocional por medio de herramientas para la mitigación de emociones y la canalización de las mismas.
Soluciones
Con el fin de entender cuáles son sus preocupaciones, sus problemas y sus necesidades y, de esa manera, buscar soluciones prontas y eficaces, ofreciendo alternativas integrales.
Estrategia
Es importante resaltar que esta estrategia de acompañamiento a familiares de víctimas de homicidio, en un trabajo transversal con otras secretarías.
También aporta al proceso de esclarecimiento de los asesinatos cometidos en Medellín, llegando a un 30 % de casos que no han quedado en la impunidad.
Ruta
En cumplimiento del artículo 2 de la Constitución Nacional que establece proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias.
Desde la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos y bajo los lineamientos de la Alcaldía, se apuesta por la consolidación de esta estrategia.