• Antioquia
    Alcalde Quintero insistirá para que Medellín no pierda el dinero público que usa Millicom

    Alcalde Quintero insistirá para que Medellín no pierda el dinero público que usa Millicom

    ANLA da luz verde a la entrada en operación del proyecto Hidroituango

    Daniel Quintero y EPM dejaron «callados» a imputados por Hidroituango

    En Quibdó tendrán servicios básicos gracias a EPM y la Alcaldía de Medellín

    En Quibdó tendrán servicios básicos gracias a EPM y la Alcaldía de Medellín

    Medellín une los mejores destinos turísticos del mundo con vuelos directos

    Medellín une los mejores destinos turísticos del mundo con vuelos directos

    Hay persecución política y amenazas contra Daniel Quintero

    Incidente de desacato obliga a Duque a nombrar alcalde encargado de Medellín

    ANLA da luz verde a la entrada en operación del proyecto Hidroituango

    ANLA da luz verde a la entrada en operación del proyecto Hidroituango

  • Medellín
    Para cerrar con broche de oro Medellín tendrá nuevo gabinete

    Para cerrar con broche de oro Medellín tendrá nuevo gabinete

    Quedó  reglamentada Medellín como Distrito de Ciencia, Tecnología e innovación

    Quedó reglamentada Medellín como Distrito de Ciencia, Tecnología e innovación

    Buenos resultados para el Grupo EPM en su economía durante el 2021

    Mientras Medellín sigue creciendo a los ojos del mundo, la oposición sigue peleando por todo

    Así es el plan para que en 2035 no se vendan más carros a gasolina en Medellín

    Así es el plan para que en 2035 no se vendan más carros a gasolina en Medellín

    Son las constructoras quienes deben pagarle a víctimas del Space y de Continental Towers: Quintero

    Son las constructoras quienes deben pagarle a víctimas del Space y de Continental Towers: Quintero

    Ya está en marcha la nueva flota de Emvarias con 23 camiones recolectores

    Ya está en marcha la nueva flota de Emvarias con 23 camiones recolectores

    Trending Tags

    • cultura
    • educación
  • Investigación
    Gloria Patricia Jaramillo, «La Lavadora», corrupción al servicio de la revocatoria

    Gloria Patricia Jaramillo, «La Lavadora», corrupción al servicio de la revocatoria

    Investigación: ¿Quién es Alejandro Gaviria y por qué no representa un cambio?

    Investigación: ¿Quién es Alejandro Gaviria y por qué no representa un cambio?

    Investigación: Muchos puntos de recolección y, ¿las firmas?

    Investigación: Muchos puntos de recolección y, ¿las firmas?

    El Clan Guerra Hoyos: Un entramado de corrupción

    El Clan Guerra Hoyos: Un entramado de corrupción

    EPM y la puerta giratoria con el GEA

    EPM y la puerta giratoria con el GEA

    Investigación: ¿Qué es IFM?

    Investigación: ¿Qué es IFM?

    Trending Tags

    • entretenimiento
  • Opinión
  • Multimedia
    La jugadita con los silleteros no le salió bien a la revocatoria

    La jugadita con los silleteros no le salió bien a la revocatoria

  • Tweet Con Lupa
No Result
View All Result
  • Antioquia
    Alcalde Quintero insistirá para que Medellín no pierda el dinero público que usa Millicom

    Alcalde Quintero insistirá para que Medellín no pierda el dinero público que usa Millicom

    ANLA da luz verde a la entrada en operación del proyecto Hidroituango

    Daniel Quintero y EPM dejaron «callados» a imputados por Hidroituango

    En Quibdó tendrán servicios básicos gracias a EPM y la Alcaldía de Medellín

    En Quibdó tendrán servicios básicos gracias a EPM y la Alcaldía de Medellín

    Medellín une los mejores destinos turísticos del mundo con vuelos directos

    Medellín une los mejores destinos turísticos del mundo con vuelos directos

    Hay persecución política y amenazas contra Daniel Quintero

    Incidente de desacato obliga a Duque a nombrar alcalde encargado de Medellín

    ANLA da luz verde a la entrada en operación del proyecto Hidroituango

    ANLA da luz verde a la entrada en operación del proyecto Hidroituango

  • Medellín
    Para cerrar con broche de oro Medellín tendrá nuevo gabinete

    Para cerrar con broche de oro Medellín tendrá nuevo gabinete

    Quedó  reglamentada Medellín como Distrito de Ciencia, Tecnología e innovación

    Quedó reglamentada Medellín como Distrito de Ciencia, Tecnología e innovación

    Buenos resultados para el Grupo EPM en su economía durante el 2021

    Mientras Medellín sigue creciendo a los ojos del mundo, la oposición sigue peleando por todo

    Así es el plan para que en 2035 no se vendan más carros a gasolina en Medellín

    Así es el plan para que en 2035 no se vendan más carros a gasolina en Medellín

    Son las constructoras quienes deben pagarle a víctimas del Space y de Continental Towers: Quintero

    Son las constructoras quienes deben pagarle a víctimas del Space y de Continental Towers: Quintero

    Ya está en marcha la nueva flota de Emvarias con 23 camiones recolectores

    Ya está en marcha la nueva flota de Emvarias con 23 camiones recolectores

    Trending Tags

    • cultura
    • educación
  • Investigación
    Gloria Patricia Jaramillo, «La Lavadora», corrupción al servicio de la revocatoria

    Gloria Patricia Jaramillo, «La Lavadora», corrupción al servicio de la revocatoria

    Investigación: ¿Quién es Alejandro Gaviria y por qué no representa un cambio?

    Investigación: ¿Quién es Alejandro Gaviria y por qué no representa un cambio?

    Investigación: Muchos puntos de recolección y, ¿las firmas?

    Investigación: Muchos puntos de recolección y, ¿las firmas?

    El Clan Guerra Hoyos: Un entramado de corrupción

    El Clan Guerra Hoyos: Un entramado de corrupción

    EPM y la puerta giratoria con el GEA

    EPM y la puerta giratoria con el GEA

    Investigación: ¿Qué es IFM?

    Investigación: ¿Qué es IFM?

    Trending Tags

    • entretenimiento
  • Opinión
  • Multimedia
    La jugadita con los silleteros no le salió bien a la revocatoria

    La jugadita con los silleteros no le salió bien a la revocatoria

  • Tweet Con Lupa
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Investigación

Investigación: ¿Quién es Alejandro Gaviria y por qué no representa un cambio?

notiimparable by notiimparable
8 de octubre de 2021
in Investigación
0 0
0
Investigación: ¿Quién es Alejandro Gaviria y por qué no representa un cambio?
6.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde que Alejandro Gaviria anunció su precandidatura a la presidencia por firmas, generó todo tipo de reacciones, desde el sector light que lo condecoró como la solución que necesita Colombia, hasta los gremios que conocen su trabajo y empezaron a lanzar alertas. 

Además, desde los medios de comunicación tradicionales de propiedad del Grupo Prisa comenzaron una campaña para llenarlo de virtudes y venderlo como el mejor candidato, lo que llamó muchísimo más la atención, sobre todo sí se tiene en cuenta que esos mismos medios venden a los candidatos del llamado establecimiento con acuerdos programáticos bajo la mesa. 

Basta recordar en la campaña para las elecciones del 2018, cuando llevaban a cierto candidato a adivinar canciones, tocar guitarra y jugar con el balón. Las consecuencias hoy las sufrimos con creces.

Entonces, ¿quién es Alejandro Gaviria?

Profesionalmente es reconocido por haber sido Subdirector de Planeación durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Ministro de Salud por 6 años en los gobiernos de Juan Manuel Santos, con la particularidad que fue el peor calificado de todo el gabinete y finalmente, fue rector de los Andes. 

Además su vida, siempre ha estado inmersa en las élites políticas, el sector bancario y los partidos tradicionales, es parte del sector “light” que no quiere grandes reformas para el país. En resumidas cuentas es un tecnócrata, burgués y neoliberal.

Su padre, Juan Felipe Gaviria fue Ministro de Obras Públicas de César Gaviria. Fue alcalde de Medellín, nombrado por el entonces gobernador de Antioquia, Nicanor Restrepo, quien fue el creador y presidente del GEA. Fue rector de la Universidad EAFIT en 1996 y también fue Gerente General de EPM (2004 – 2007), impulsor del modelo de privatización de esta empresa y ayudó a estructurar Hidroituango, en pocas palabras fue un aliado del GEA e implementó modelos para que el sector público trabaje para esos grupos de élites. 

Su hermana, Ana María fue sancionada y multada por la Superintendencia de Industria y Comercio por el cartel de los pañales.

Su hermano, Pascual trabaja para uno de esos medios del Grupo Prisa, desde donde utiliza los micrófonos con línea política, para atacar sutilmente a los contradictores y hacer ruido.

Y su esposa Carolina Soto Lozada fue co-directora del Banco de la República hasta el año 2021. Fue investigada por detrimento patrimonial de 560 mil millones por la Contraloría como integrante del fondo de financiamiento de infraestructura educativa, del que hacía parte Gina Parody. 

Renunció a la co-dirección del Banco de la República, y fue reemplazada por Alberto Carrasquilla, la jugada perfecta para el ex Ministro, autor de la funesta reforma tributaria que desencadenó el más reciente estallido social.

Carolina Soto ocupó varios cargos en el Departamento Nacional de Planeación desde Asesora de la dirección General hasta Subdirectora de Programación y Seguimiento Presupuestal y Directora de Inversiones y Finanzas Públicas, y fue también asesora del Ministerio de Transporte. Durante el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez fue Directora General del Presupuesto Público Nacional y en el sector privado se desempeñó como Vicepresidenta de Fasecolda y como economista en la Corporación Andina de Fomento.

Justamente cuándo fue nombrado Carrasquilla en ese cargo y recién anunciada su candidatura elogió la nominación del presidente Ivan Duque del exministro en ese cargo y dijo “él es probablemente la persona que más sabe de política monetaria en el país, conoce ese tema, conoce el Banco de la República por dentro, fue subdirector de investigaciones económicas en los años 80, es una voz importante para unos debates que vendrán sobre la independencia del Banco de la República… yo creo que es un buen nombramiento, nadie puede disputar los pergaminos académicos de Alberto”. Sin embargo, como las redes sociales no lo perdonaron, salió a retractarse de sus afirmaciones y decir que estaba cansado porque llevaba varios días dando entrevistas. ¿Cómo sería entonces de presidente?

Hermano, no he dormido bien estos días, era la cuarta entrevista, es un tema difícil, pues involucra mi esposa, improvisé una mala respuesta. ERROR. Nos pasa a todos.

— Alejandro Gaviria (@agaviriau) August 31, 2021

Dentro del linaje familiar de Alejandro Gaviria Uribe nos encontramos su relación sanguínea con el expresidente Alvaro Uribe Velez. Gorgonio Uribe Uribe era hermano de Leon Maria Uribe Uribe. Quienes son los tatarabuelos de Alvaro Uribe Velez y Cecilia Uribe, madre de Alejandro Gaviria. En resumidas cuentas, Alvaro Uribe Velez es tío lejano de Alejandro Gaviria Uribe. 

Pero lo más particular del Neo Liberal Alejandro Gaviria, es que ha emprendido una cruzada por quererse mostrar como alternativo, lo que a todas luces no es dada su trayectoria y conexiones, pero peor aún habla de un cambio y quiere un cambio sin decir que cambio ni cómo, y saca 60 puntos llenos de generalidades y lugares comunes, sin fondo ni realidades, mostrando el desconocimiento que tiene de la Colombia profunda, la que sale de la privilegiada élite de la que él viene y a la que él defiende, la Colombia del estallido social del 28 de abril y que está cansada de los pequeños privilegiados.

Su paso por el Ministerio de Salud con más pena que gloria

Como Ministro de Salud, Gaviria logró cinco puntos básicos en seis años  de gestión, algo insuficiente para una cartera como la que precedía, en un país como Colombia cansado de los desastres de la Ley 100 de Uribe y que paradójicamente es uno de los países más avanzados en el mundo en jurisprudencia respecto al derecho a la salud, gracias a las luchas de la sociedad civil en donde la tutela amparada en la Constitución del 91 ha tenido gran protagonismo.

Recién llegado Alejandro Gaviria a la cartera en el gobierno de Santos, y en medio de la crisis institucional que había en ese entonces por el escándalo en el sector salud por el desfalco de 30 mil millones de pesos en el que participaban varios funcionarios del Ministerio de la Protección Social, el Fosyga y particulares que se dedicaba al recobro de medicamentos, siete gremios médicos se sentaron con él y presentaron una propuesta de Ley Estatutaria para garantizar que la salud fuera un derecho. Gaviria se negó a recibir el proyecto por lo que fue llevado al Congreso por parte de organizaciones sociales en 2011 y el gobierno hizo hundirlo.

A raíz de la crisis de credibilidad por la que atravesaba Santos, él recibió a organizaciones sociales y gremios médicos que le presentaron la propuesta y entonces desautorizó a Alejandro Gaviria y él mismo la presentó, fue en ese momento cuándo Gaviria se presentó a la Cámara de Representantes con otra ley llena de ‘micos’, como intentar limitar el uso de la tutela o que solo fueran atendidos pacientes sino afectaba las finanzas del estado.

Sin embargo la Corte Constitucional protegió la tutela y no permitió el control fiscal porque están por encima los derechos a la salud y a la vida que las finanzas. Fue entonces cuándo Gaviria emprendió una cruzada por desacreditar la Corte, aprovechando su gran relación con los medios.

De ese episodio, es muy famoso cuándo en el Congreso Nacional de Asocajas, sorprendió a todos diciendo que “La Corte Constitucional quiere que todos los Colombianos coman langosta” y claro, es que para alguien que lo tiene todo y que vive en una burbuja de cristal, que tiene acceso a pagar salud particular y acceder a los tratamientos más costosos sin que eso afecte su canasta básica, pensar en un acceso equitativo a la salud es un exabrupto.

Con lo que pasó con la Ley Estatutaria Alejandro Gaviria mostró su talante, se quiso saltar las instituciones e incluso las atacó, y ahora dice que la Ley Estatutaria es su gran logro, cuándo hizo todo lo posible por dinamitarla, poniendo el mercado por encima de los derechos de las personas.

Saludcoop uno de los casos más graves  de Corrupción

El gran desfalco de 1.4 billones, en el que participó el exministro Gaviria, recursos de la salud y por ende la vida de las personas fueron a parar a manos de particulares sin los más mínimos reparos ni condiciones.

Cuándo Saludcoop estaba en quiebra, la “solución” fue una jugada maestra de la EPS en complicidad de Gaviria. Liquidan la empresa y  cogen a los afiliados de Saludcoop y los pasan a otra EPS del mismo grupo (Cafesalud), y es ahí donde viene lo delicado, el Estado Colombiano por cada afiliado le paga una cifra a la EPS, lo que conocemos como la UPC, un valor cercano a los $800.000 al año; es decir, que al pasarle a los afiliados les pasaron también un dinero, a los mismos que se declararon en quiebra con otro nombre.

Pero no contentos con eso, Cafesalud que es una empresa particular, recibió la inyección de 200 mil millones del erario público como una medida de Alejandro Gaviria, pues la EPS dijo en su momento que no tenía plata para operar, es decir la refinanció, lo que ameritaba una investigación seria y rigurosa antes de semejante inyección de capital.

En conclusión se puede decir que Alejandro Gaviria, como está demostrado con su historial, tiene una mentalidad autoritaria que, incluso, desconoce los poderes del Estado de derecho, también se opone al cambio y pareciera ser el candidato perfecto para la derecha que, como ya lo anunciaron, será su candidato sin el nombre de partido.

Lea más de Investigaciones Aquí

Tags: Alejandro GaviriaCentro DemocráticoElecciones 2022Uribismo
Previous Post

Los 10 escándalos más sonados de corrupción de la revocatoria en Medellín

Next Post

Habitantes de Villa Hermosa estrenan parque y murales

notiimparable

notiimparable

Next Post
Habitantes de Villa Hermosa estrenan parque y murales

Habitantes de Villa Hermosa estrenan parque y murales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Instagram

Síguenos

Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text. It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old. Richard McClintock

PIXELADOS © 2021

No Result
View All Result
  • Notimparable
  • Antioquia
  • Medellín
  • Multimedia
  • Investigación
  • Opinión
  • Galeria de Videos

PIXELADOS © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist