Más de 6.000 personas se benefician con esta intervención, que superó los $430 millones. Habitantes de Villa Hermosa estrenan parque y murales.
Los habitantes del barrio Trece de Noviembre, disfrutan del nuevo parque El Triángulo, un espacio con zonas de estancia, áreas verdes, mobiliario urbano, rampas de skate y arte.
Mejoramiento
La Alcaldía de Medellín, como parte del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios, construyó este nuevo parque de aproximadamente 300 metros cuadrados.
El gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano, indicó que esta intervención se suma a la ejecución de dos edificios para viviendas de interés prioritario que beneficiarán a 38 familias.
Integral
Los mejoramientos integrales de barrios no solo implican la construcción de vivienda nueva o el mejoramiento de unidades habitacionales, son también obras de mitigación del riesgo.
Que proporcionan condiciones de vida digna en los territorios con altas problemáticas sociales, ambientales, de accesibilidad y cobertura de servicios públicos y complementarios.
Intervención
Agregó que además de la obra se adelantó una intervención artística con dos murales y en algunas escalas del parque, con una temática escogida por la comunidad.
Y asociada a los niños, al deporte, a los animales y a la naturaleza, teniendo en cuenta la cercanía del nuevo espacio con el cerro Pan de Azúcar.
Ejecución
La EDU ejecutó esta obra con recursos del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín -Isvimed, en la que se invirtieron más de $430 millones.
La directora del instituto, Gabriela Cano Ramírez, dijo: “Uno de nuestros programas estratégicos para la comunidad es Mejoramiento Integral de Barrios.
Espacios
Recientemente hemos entregado el parque El Triángulo, un espacio agradable y con pista de skate, muy adecuado para la comunidad y en especial para los jóvenes.
Este espacio hace parte del proyecto de equipamiento urbano que viene a mejorar la calidad de vida, contribuyendo de esta manera con la construcción de la Medellín Futuro”.
Limpieza del barrio
Hildebrando de Jesús Contreras, vecino del parque, expresó: “Ahora vivimos en un lugar más acogedor, con más espacio público, donde los niños y las familias comparten”.
Estas obras permitieron la reactivación económica, gracias a la generación de más de 100 empleos.