Ya hemos dicho varias veces que Julio González, vocero de la revocatoria en el Concejo, va a tener un rol lamentable. Lo que no sabíamos era qué tan rápido iba a mostrar su elitismo y egocentrismo, ese mismo por el que busca ese proceso y arrebatarles oportunidades a las personas de la ciudad.
Más se demoró en tener una curul en el concejo, que en llegar y pasar penas con sus intervenciones y falta de preparación. Y no solo lo han dicho opositores y personas de distintos partidos, sino que también en redes sociales varios periodistas y ciudadanos manifestaron que su participación en el Concejo estuvo por debajo del nivel de debate que se debe dar en un espacio de estos.
Se trata de una intervención en el Concejo de Medellín en la que atacó una institución de educación superior y dijo que “no es lo mismo el Tecnológico de Antioquia que la Escuela de Ingenieros de Antioquia, no es lo mismo la Bolivariana o la EAFIT que el Censa, no es lo mismo” refiriéndose a que las otras universidades son baratas y por ello carecen de calidad.
Como periodista evalúo las palabras del primer discurso en el @ConcejoMedellin del señor Julio González.
— Camilo Pedraza Díaz (@capdiaz) October 13, 2021
No me queda claro, ¿los profesionales del TdeA no le parecen de la misma calidad de los egresados de EAFIT o EIA?
Que alguien me aclare las barbaridades que escucho. pic.twitter.com/AGhmjWD9Vm
Su lamentable intervención solo mostró su elitismo, pues en sus miserables comparaciones hablaba de un raspado en la playa o un hielo en un restaurante cinco estrellas o con estrella michelín o mochilear vs viajar en primera clase.
Para el ahora concejal y promotor de la revocatoria, hay clases de estudiantes porque entonces según él “no son lo mismo” y espera que se elijan solo personas de universidades de renombre desconociendo no solo el esfuerzo de las personas que luchan por profesionalizarse en un país que niega oportunidades y que mata o mutila jóvenes, sino que además desconoce los tipos de educación que existen en Colombia.
Además, vale la pena aclarar que en Medellín, la Alcaldía desde el año pasado, tiene como política pública la matrícula cero en instituciones educativas de educación superior del municipio y que estas además tienen docentes preparados y sus estudiantes han desarrollado proyectos muy valiosos e importantes para la ciudad.
El ataque personal realizado por Julio González muestra la bajeza con la que estará en el Concejo y la incapacidad de conectarse con las necesidades reales de las personas solo por atacar la administración, al calificar de baratas las instituciones con las que realizan procesos.
Esto además demuestra que es mentira que ya no se esté potenciando las instituciones educativas, sino que para los revocadores elitistas y desconocedores de la ciudad, solo sirven algunas que están al servicio de sus intereses y de su corto entendimiento.
Tristemente, el nivel de debate y argumentación del concejo municipal ha caído con la llegada de Julio González.
Desde el desayuno se ve lo que va a ser el almuerzo, y con González, un profesor que vocifera que es un gran pedagogo, se evidenció desde el minuto uno en el recinto del concejo su falta de profesionalismo, de altura y de preparación.
Lea también: Julio González, un cero a la izquierda en el Concejo.