Tal y como lo anticipó el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, luego de conocer los pronósticos de su Proyecto Siata. Área Metropolitana confirma pronósticos para episodio de calidad del aire.
El segundo período de Gestión de episodios de Calidad del Aire del 2021, que inició el 29 de septiembre y terminó el pasado 16 de octubre, transcurrió entre condiciones de ICA moderado (amarillo) a ICA bueno (verde).
Período de gestión
El director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona, afirmó que “dentro del período de Gestión del episodio, ninguna de las estaciones poblacionales alcanzó calidad de aire dañina para grupos sensibles”.
Agregó que “las estaciones poblacionales de la red de medición de PM2.5 oscilaron entre condiciones de ICA amarillo a ICA verde”.
Palacio Cardona resaltó que el segundo episodio de calidad del aire de 2021, que terminó el pasado fin de semana, estuvo marcado por tres
Características
La primera: la calidad del aire en el Valle de Aburrá durante las tres semanas del episodio, estuvo afectada principalmente por una alta presencia de nubes.
Las cuales redujeron el ingreso de radiación solar a la superficie para una eficiente remoción por ascenso vertical de masas de aire. Las lluvias nocturnas con gran cobertura, favorecieron la remoción de contaminantes por lavado de la atmósfera.
Y tercero: Las imágenes satelitales y los equipos de medición de black carbon mostraron que, durante todo el período, entre el 29 de septiembre y el 16 de octubre- no se presentó una contribución significativa de quema de biomasa.
Indicadores para resaltar
Durante los 18 días del episodio ninguna de las estaciones poblacionales alcanzó calidad de aire dañina para grupos sensibles, y solo 3 de ellas alcanzaron valores hasta de 30 𝜇g/m3 (microgramos/metro cúbico), por debajo del límite para ICA naranja.
La estación Tráfico Sur fue la única estación que alcanzó durante un día valores de ICA color naranja: el sábado 02 de octubre con un promedio de PM2.5 igual a 38 𝜇g/m3.
Baja probabilidad
De acuerdo con lo anterior, se confirmó el pronóstico de una baja probabilidad que 5 o más estaciones alcanzaran un índice de calidad de aire dañino para grupos sensibles (ICA Naranja).
Por otra parte, la subdirectora Ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, señaló que “es muy posible que las lluvias registradas en los llanos orientales y la Amazonía colombiana no hayan permitido una afectación directa por incendios de cobertura vegetal en la calidad del aire”.
- 81 empresas visitadas
- 12 operativos con alcaldías municipales
Total 2021:574 visitas de control y vigilancia
Fuentes móviles:
- 312 operativos
- 5.456 evaluaciones
- 69% aprobadas – 31% rechazadas
Total 2021:
- 4.716 operativos
- 64.367 evaluaciones
- 69% aprobadas – 31% rechazadas