Hasta el 30 de septiembre, 250 migrantes recibieron atención por la Línea 123 Agencia Mujer. Medellín ya cuenta con una clínica jurídica feminista.
La subcomisión de promoción, prevención y atención a mujeres refugiadas y migrantes, víctimas de violencias basadas en género realizó la primera sesión de la clínica jurídica feminista.
Con la que se busca garantizar derechos en salud y justicia a mujeres que por su condición de migrantes y refugiadas han enfrentado barreras.
Subcomisión
En esta subcomisión participa la Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
La Corporación Colectiva Justicia Mujer, Comité Internacional de Rescate (CIR), el Consejo Danés para los Refugiados (DRC), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Cuso Internacional y el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM).
Agencia Mujer
Desde la Línea 123 Agencia Mujer, mecanismo de la Secretaría de las Mujeres se ha brindado atención hasta el 30 de septiembre a 250 mujeres refugiadas y migrantes.
Víctimas de violencias basadas en género, 232 son mujeres venezolanas y una mujer de Estados Unidos.
Calidad de vida
Esta subcomisión surge en la comisión segunda del Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres que se encarga del fortalecimiento institucional.
Coordinando y articulando estrategias para el mejoramiento de la calidad de la atención institucional y el restablecimiento de derechos de las mujeres víctimas de violencias.
Acceso
Las mujeres refugiadas y migrantes enfrentan barreras para acceder a sus derechos: imposibilidad de afiliarse en salud, exclusión de diagnósticos, tratamientos y cuidados continuos.
Xenofobia en las entidades, falta de atención especializada y atención inmediata en urgencias.
El próximo encuentro de la Clínica jurídica feminista será en noviembre de este año para el análisis de casos de mujeres refugiadas y migrantes víctimas de violencias.