Es sabido que en Medellín, una de las fichas claves de Sergio Fajardo en la política, es su primo Juan David Valderrama, quien fue ex candidato a la alcaldía de Medellín, quien terminó más quemado que ninguno.
Recordemos que en los pasados días, Sergio Fajardo y la Coalición de la Esperanza rechazaron al precandidato Alejandro Gaviria para hacer parte de esta colectividad, con la excusa de que Gaviria hacía parte del Partido Liberal en cabeza de Cesar Gaviria. Hace 4 años sucedió lo mismo, el fajardismo rechazó la unión con Humberto de la Calle y Gustavo Petro, propiciando la elección de Duque.

Ahora, con gran sorpresa para muchos sectores, el primo de Sergio Fajardo aparece posando en una foto con el precandidato Carlos Fernando Galán, del nuevo liberalismo, asegurando que “En Colombia necesitamos un partido verdaderamente liberal”.
En Colombia necesitamos un partido verdaderamente liberal, que defienda tanto las libertades individuales y las económicas. Con el #NuevoLiberalismo renace una esperanza tan fuerte que ni las balas han podido apagar, es un honor hacer parte de este proceso. pic.twitter.com/4AynI0w5FY
— Juan David Valderrama (@JDValde) November 4, 2021
Lo más curioso, resulta cuando la Coalición de la esperanza rechaza a sectores políticos por hacer parte de la política tradicional, empiezan acercamientos con sectores igual de politiqueros que representan exactamente lo mismo, como lo es Carlos Fernando Galán. Hoy, el primo de Sergio Fajardo, un político que ha vivido del Estado por muchos años, aparece abrazado con Galán.
Es importante mencionar que este Galán, es el mismo que apoyó a uno de los politiqueros más grandes que ha tenido Bogotá y que tiene sus cercanías con políticos cuestionados como la exgobernadora Dilian Francisca Toro y el ex alcalde de Medellín Federico Gutierrez.

Juan David Valderrama, quien fue el director del INDER en el gobierno de Federico Gutierrez, muestra cada vez más su cercanía con los sectores de derecha.
Fajardo, con sus alfiles en el territorio, ya está enviando un mensaje claro, que confirma que su cercanía con la derecha y con sectores políticos cuestionados es cada vez es más estrecha.
Lea también: Duque y Carvalho del control al ridículo político