Desde que se inició el proceso de la revocatoria, se han visto varios perfiles que parecen tener información privilegiada acerca de la campaña de medios que se han dedicado a desprestigiar la labor de Daniel Quintero e impedir, a toda costa, el avance de la ciudad.
La matriz de opinión que pretendió establecerse en la ciudad parece ser aupada, entre otros muchos perfiles por el de Gloria Patricia Jaramillo Aristizábal, conocida como “la lavadora” por su papel fundamental en su trabajo en torno a conseguir que los dineros de los impuestos en Colombia no sean pagados y por el contrario lleguen a paraísos fiscales.
Jaramillo o “la lavadora” es una abogada egresada de la Universidad de Medellín (la misma universidad a la que los propios revocadores atacan) con especialización en Derecho Tributario y Maestría en Gestión del Conocimiento y en redes sociales se hace llamar Tyche, que se ha dedicado a las asesorías para esconder capitales, en un ejercicio nada ético y poco de legítimo.
Todo ello, a pesar de que dice defender los intereses de los ciudadanos y afirma denunciar la corrupción, cuando el tema de los paraísos fiscales que ella promueve están en el centro del problema económico, no solamente de Medellín sino de todo el país.

Gloria Patricia Jaramillo Aristizábal está entre las firmantes de la famosa carta de “Medellín exige”. Allí está su nombre completo con cédula incluida. Recuerda, TYCHE, tus propias palabras: “lo que públicamente se hace, públicamente se critica”
https://offshoreleaks.icij.org/nodes/11006381
En el perfil en Linkedin https://www.linkedin.com/in/nomikossas/?originalSubdomain=co publicita los mismos artículos que también promueve en su cuenta “TYCHE”, se presenta como gerente de Nomikos SAS, una empresa que ofrece servicios de asesoría y consultoría legal:
Allí, en los “Panama Papers”, Gloria Jaramillo aparece como intermediaria para que colombianos inscriban compañías en paraísos fiscales… ¿para evadir impuestos? Además, se sabe que las empresas establecidas en paraísos fiscales han prestado para lavar dinero. ¡Vaya, vaya, señora abogada!
Sírvanse ver la lista de empresas para las cuales Gloria Jaramillo habría sido intermediaria:

Gloria Jaramillo, alias “TYCHE”, junto al exconcejal liberal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, gamonal local quemado en las elecciones de 2019 y hermano del también quemado en 2019 y enemigo de los barristas de Medellín, el uribista Andrés Guerra Hoyos, se han ido de frente contra el Alcalde Quintero. En el caso de “Bernie”, la gestión del Alcalde pone en peligro el entramado de “Bernie” en EPM.
Juan José Guerra Hoyos, hermano del exconcejal Bernardo Alejandro y representante legal de la firma COASSIST LTDA, tiene desde hace años un contrato directo (presuntamente ilegal) con EPM. Según esta investigación de la Personería de Medellín, sólo en 2018 EPM le facturó a COASSIST 26 mil millones de pesos, engordando los bolsillos de una de las familias más poderosas de Medellín: el clan Guerra Hoyos.
¡Ese es el afán del exconcejal que se decía “cero corrupción”. El desespero de “Bernie” sería para que no se alborote el avispero y su proceso ante el Consejo de Estado, que lo puede inhabilitar para ocupar cargos públicos, se quede quietecito.
En otras palabras: tanto TYCHE como “Bernie”, que fungen de faros de la moralidad pública, sembrando cizaña, señalando, acusando y haciendo ataques infundados sobre quien se le atraviese en la Alcaldía de Medellín tienen rabo de paja: el caso de “Bernie” le dejaría en muerte política, mientras que el “emprendimiento” y “actividad empresarial” de Gloria Jaramillo “TYCHE” la podría vincular a procesos penales o fiscales por presunto lavado de activos o incluso presunto concierto para delinquir.
¡Y este tipo de personas defienden la revocatoria!
Y, como la misma TYCHE afirma en uno de sus trinos: “lo que públicamente se hace, públicamente se critica”