
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Metro de Medellín formalizan convenio para llevar internet gratis a estaciones del sistema masivo de transporte. Este proyecto se haría realidad antes de que finalice el primer semestre de 2022.
“La meta es cubrir la flota de 80 vehículos. Ya tenemos puntos de prueba en 15 estaciones, sin embargo, la gente va a ver los avances entre el primero y segundo trimestre del próximo año. Vamos a tener 300 megas de subida, 300 de bajada, de forma simétrica, con una conexión de alta calidad, y con una posibilidad incluso de monetizar estos esfuerzos”, dijo el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle.
El proyecto, aprobado por la Junta Metropolitana, que se desarrollará hasta el año 2023, es una materialización de los beneficios del esquema solidario de área metropolitana, que gracias a la unión de recursos les permite a los municipios acceder a estos servicios.
“Vamos a tener 300 megas de subida, 300 de bajada, de forma simétrica, con una conexión de alta calidad, y con una posibilidad incluso de monetizar estos esfuerzos”, indicó el Alcalde.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Metro de Medellín formalizan convenio para llevar internet gratis a estaciones del sistema masivo de transporte
El alcalde Quintero Calle también destacó que esta será una posibilidad para que los usuarios accedan a educación y estas herramientas permitirán utilizar el poder de la tecnología para encontrarse.
“Toda la línea A y la línea quedarán con Internet. En el primer semestre de 2022 vamos a estar trabajando para ir conectando estación tras estación. Entonces qué van a ver los ciudadanos: que si se suben al metro van a tener internet gratuito en su celular. ¿A qué precios? Cero pesos para los ciudadanos. Eso es romper las barreras de la desigualdad”, agregó Quintero.
La iniciativa, emprendida por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Metro de Medellín, busca entregar a la ciudadanía internet de alta calidad.
La señal cubrirá las siguientes estaciones del Valle de Aburrá.
Norte: Niquía, Bello, Madera.
Centro sur: Industriales.
Sur: Ayurá, Envigado, Itagüí, Sabaneta y La Estrella.
Por su parte, el gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde Escobar señaló que “inicialmente vamos a cubrir con internet gratis nueve estaciones en todos los municipios del área metropolitana, una estación por cada uno de los municipios de cobertura del metro, más 12 trenes”.