Como otra de las muestras de que el Plan de Desarrollo de la ciudad de Medellín es uno de los mejores del país, y que se está implementando rigurosamente, a pesar de los discursos desapegados a la realidad de quienes pretenden impulsar la revocatoria, esta semana arrancó uno de los planes bandera de la administración.
Además de que se inauguró el Centro de la Cuarta Revolución Industrial – C4TA, también arrancó la entrega de los primeros 5.500 “Computadores Futuro” a los jóvenes del grado 9, 10 y 11 de las 12 instituciones educativas oficiales de la comuna 1 – Popular-, una comunidad con pocas oportunidades de estudio y que ahora tiene la posibilidad de disminuir las brechas educativas.
Con una inversión de más de 80.000 millones de pesos fue posible iniciar la entrega de estos equipos tecnológicos. El objetivo de esta estrategia es la entrega de más de 200.000 computadores, inicialmente se distribuyeron a los alumnos de los grados superiores, quienes contarán con esta herramienta durante el año escolar para llevar a cabo las actividades académicas.
“Son computadores que tienen el poder de transformar la vida de un niño, reducir las brechas y desigualdades que hoy en el mundo, las más grandes, son las tecnológicas. Como Alcalde, mi misión es que nadie se quede atrás, por eso esta apuesta es de las que más me emociona. Queremos transformar las aulas de clase. Esta va a ser la oportunidad de la jornada extendida al mismo tiempo”, dijo el alcalde Daniel Quintero Calle.
Los estudiantes, familias e instituciones beneficiadas, contarán con el apoyo de personas encargadas de monitorear los equipos para verificar el buen uso de estas herramientas que llegaron a transformar el Valle de Software que se viene construyendo.
Los Computadores Futuro están equipados con la última tecnología de Dynabook Tecra A40-G con procesador Intel Celeron 5205 1.90GHz, memoria RAM de 4GB DDR4, disco duro de 256GB y pantalla HD de 14”.
Cabe recordar que el programa Valle de Software se está construyendo en las instituciones a través de técnicas y semilleros que están enfocados en tecnología, programación y robótica en la que se desarrolla habilidades para la Cuarta Revolución Industrial.
Esta noticia y el anuncio del registrado Alex Vega en el que asegura que no habrá, en el futuro cercano una votación de la revocatoria, deja al uribismo prácticamente derrotado y sin mayores posibilidades de sacar réditos políticos a partir de una iniciativa que está en cuidados intensivos.