El mandatario de Medellín, Daniel Quintero, denunció mediante el Consejo de Gobierno que en los últimos días intentaron hacer cambios en su equipo de seguridad y que políticos y órganos de control estarían detrás de las amenazas, por lo que presentará dos solicitudes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Ante esta situación, el mandatario viajará este miércoles a Washington, Estados Unidos, con el objetivo de reunirse con líderes y denunciar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el incremento de amenazas en su contra y la persecución desde hace meses contra la Administración Municipal para hacer posible la revocatoria que tanto anhelan los uribistas.
“De la misma manera también pedir que cese la persecución por parte de algunos organismos de control, y se le recuerda a las autoridades colombianas que los alcaldes elegidos democráticamente solo pueden ser suspendidos a través de un fallo penal en firme, gracias al fallo Petro que evitó que se rompiera la democracia en Colombia. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos lo que hace es proteger la democracia y esperamos que así lo haga en nuestro caso”, dijo el alcalde Daniel Quintero.
Adicionalmente, agregó que ya tiene la información sobre las primeras audiencias de uno de los sujetos que amenazó al mandatario. Además, hará dos peticiones al CIDH, la primera es para conservar su esquema de seguridad y la segunda para que recuerden a los grupos políticos que están detrás de él que la manera de destituir es un fallo en firme.
Por otro lado, Quintero estará en Barcelona para representar a Medellín en el World Mobile Congress, el evento más importante de tecnología a nivel mundial con el fin de mostrar avances de la ciudad, especialmente con las estrategias Computadores Futuro y la red de fibra óptica neutra.