La Alcaldía de Medellín se convierte en la primera administración a nivel nacional en la certificación de carbono neutro del ICONTEC, tal como está estructurado en el plan de gobierno de Daniel Quintero.
Este reconocimiento se da gracias a la Gestora Social, Diana Osorio, quien se encargó de construir estrategias junto a otras secretarías y entidades la reducción de consumo de energía en el Centro Administrativo La Alpujarra que suman 4.981 toneladas al años, la renovación de vehículo y la compensación arbórea.
“Así como lo soñamos en campaña y se lo contamos a todos los ciudadanos que votaron por este proyecto. Hoy estamos orgullosos de decirles que la Alcaldía de Medellín es la primera ciudad del país en ser carbono neutro. Dos años nos tomó hacer toda la medición de la huella de carbono para su posterior compensación y hoy, por parte del Icontec recibimos este reconocimiento. Seguimos trabajando por ser una ecociudad”, indicó Diana Osorio.
Adicionalmente, la Gestora Social anunció otras alternativas para contribuir al mejoramiento del medio ambiente, como el piloto de 34 puntos de hidratación que se están ejecutando en la Alcaldía de Medellín y el Área Metropolitana que contribuirá en la reducción del uso de plásticos.
Asimismo, como la implementación de dos nuevos jardines verticales en la fachada de la Alcaldía que favorecerán la generación de oxígeno, la temperatura al interior de las edificaciones, regular la temperatura ambiente y del entorno, la absorción de polvo y metales pesados, que tendrá como fin la purificación de aire.
Se tiene estimado que para el 2023 estará en 80% el aumento de los vehículos eléctricos al servicio de la Administración Municipal, pues hasta el momento, más de 55% están funcionando con gas natural vehicular o tecnología híbrida, permitiendo la disminución de gases contaminantes.
Es así como la Alcaldía de Medellín está creando nuevas estrategias para favorecer el medio ambiente, creando una cultura ciudadana y de concientización, siendo un ejemplo a nivel mundial.