El magistrado César Abreo, presentó este martes una ponencia a la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral, en la que indicó que los promotores de la revocatoria de Daniel Quintero, habrían sobrepasado el tope de financiación de ley, que estaba establecido en 236 millones de pesos.
Estas irregularidades de carácter administrativo que presentó el Magistrado Abreo, podrían terminar tumbando la revocatoria de forma definitiva, además de que se solicitaría la investigación contra los promotores por los cuestionamientos en el proceso.
Durante la ponencia en la Sala Plena, se plantearon dudas como el no pago de los honorarios de los ciudadanos que estuvieron como contador y auditor del proceso que se diseñó en tres momentos. El primero fue la recolección de firmas, segundo la campaña en las calles y el tercero el cierre, para cada etapa había un contrato diferente que estaba firmado por las personas que ocuparían esos cargos, sin embargo, estos contratos se finalizaron luego del envío del informe contable al Consejo Nacional Electoral.
Hasta el momento la Sala Plena del CNE está estudiando esta ponencia, para decir si continúa la revocatoria o definitivamente está caída, pues durante su análisis se necesita el voto de seis magistrados para que los promotores renuncien a este proceso.
Vale recordar que la revocatoria desde un principio ha presentado irregularidades. Cuando se presentó la recolección de firmas, miles de ciudadanos en Medellín denunciaron en la Registraduría la falsificación de su firma y Daniel Quintero denunció la triangulación de recursos a través de fundaciones que escondieron parte de las donaciones.
Se espera que este martes se conozca la decisión del CNE en horas de la tarde.