La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, ASOCAPITALES, emitió un comunicado en el que manifiestan su preocupación por la decisión de la procuraduría de suspender a los alcaldes de Medellín y Cali por una presunta participación en política.
En el Comunicado alcaldes del país señalan que se está violando el derecho fundamental al debido proceso y a la presunción de inocencia que son dos pilares del Estado de derecho.
Además, mencionan que hay una jurisprudencia clara que sienta un precedente para evitar que una Procuraduría viole el derecho al voto de los ciudadanos. En concreto se refieren al fallo dela Corte Interamericana de Derechos Humanos, que prohíbe este tipo de decisiones por parte del ente de control.

Los alcaldes capitales criticaron fuertemente que la procuradora, como medio de prueba, se refiera a un presunto «imaginario colectivo» pues sobre esta situación no hay ningún referente en la jurisprudencia o la legislación colombiana y por tanto no se puede tomar una decisión en derecho basándose en suposiciones.
También manifestaron su confusión pues el anuncio de Margarita cabello incluye a un concejal lo cual es contrario a la constitución pues estos funcionarios no tienen una prohibición para la participación política lo que deja más dudas sobre una decisión que ha sido calificada como política.
En el mismo sentido se pronunció la asociación de empresarios, PROMEDELLÍN, «Rechazamos y expresamos nuestros sentimientos de profunda indignación por la decisión inconstitucional de la @PGN_COL de suspender al alcalde @QuinteroCalle. Su trabajo incansable por Medellín ha representado un cambio valioso para nuestro desarrollo económico y social.» manifestaron.

Lea también: Alcalde Quintero se abstuvo de contratar durante suspensión de la ley de garantías